Gobierno no descarta vender activos del estado para enfrentar crisis por COVID-19

La vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, aseguró que el Gobierno debe contemplar todas las posibilidades para recuperar la economía en medio de la pandemia por COVID-19 en el país, entre estas evaluar la venta de activos del Estado.
“Aquí no podemos nosotros postrarnos por la dificultad sino ser más recursivos ¿Cómo vamos a conseguir recursos? ¿Qué cosas, eventualmente, hay que venderlas, que tengan que vender los particulares o el Estado? Lo que sea para volver a invertir en recuperar de verdad ese tejido productivo que se ha destruido en este mes y medio del aislamiento”, dijo la vicepresidenta en entrevista con medios del Eje Cafetero.
Ramírez agregó que este es un momento de crisis en el que hay que ser creativos desde los diferentes sectores para poder identificar dónde hay realmente un potencial de desarrollo empresarial que promueva la inversión en el país. Dijo que la única manera de poder recuperar la economía es produciendo más y recuperando las empresas.
De igual forma, Marta Lucía Ramírez señaló que no es sostenible un país en el que la economía se mantenga a través del asistencialismo del Estado, debido a que los recursos de Colombia son limitados al no ser un país rico. “Ningún estado es capaz de sostener a tanta gente ante una crisis como la que estamos viviendo”, sostuvo.
El pronunciamiento de la vicepresidenta se da luego de que el presidente Iván Duque decretara un nuevo estado de emergencia social, económica y ecológica en medio de la pandemia por COVID-19 y que le da la facultad al mandatario de tomar decisiones con fuerza normativa sin tener que pasar por el Congreso de la República.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.