Formulario de búsqueda

-
Viernes, 17 Agosto 2018 - 2:26am

Gobierno lanza plan contra la criminalidad

El presidente, Iván Duque Márquez, presentó ‘El que la hace la paga, seguridad con legalidad’.

Colprensa
La estrategia deberá entregar resultados durante los primeros 100 días de mandato.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, puso en marcha la estrategia de la Policía ‘El que la hace la paga’, con el fin de combatir el crimen organizado y diez delitos más que afectan directamente a la seguridad de la ciudadanía.

La estrategia deberá entregar resultados durante los primeros 100 días de su mandato, por lo que señaló que están “dispuestos a darle un espaldarazo a la Policía para que se combata el crimen en el territorio nacional”.

Duque aseguró que las autoridades priorizarán 133 acciones contra el hurto a personas, vehículos, motocicletas, residencias y zonas bancarias. Del mismo modo, harán 142 operaciones que combatirán las denominadas ‘zonas de miedo’ en el territorio nacional, donde tienen la obligación de evitar las denominadas ollas y acabar con las estructuras criminales dedicadas al microtráfico.

La iniciativa, que regirá en las principales ciudades del país, tendrá 54 operaciones en contra del homicidio, con el fin de alcanzar una cifra mínima con relación a este flagelo. A continuación se detallan las estrategias.

Todos contra el hurto

Se priorizarán operaciones contra el hurto a personas, en especial de celulares y bicicletas; seguido de hurto de vehículos y motocicletas, a residencias, bancos y comercio.

Todos contra las ‘zonas de miedo’

Este plan de choque está encaminado a desmantelar ‘ollas’ del microtráfico, recuperar calles, parques y entornos escolares amenazados por la delincuencia, especialmente por ‘jíbaros’ que buscan envenenar a niños, niñas y adolescentes.

Todos contra el homicidio

Tiene el propósito de revertir la actual tendencia al alza de este fenómeno que el año pasado alcanzó una tasa histórica de 24 por cada 100.000 habitantes, la más baja de los últimos 30 años. Una de las prioridades consiste en dar con el paradero de autores intelectuales y materiales de feminicidios y del homicidio de líderes sociales.

Contra el secuestro y la extorsión

Estas acciones operacionales permitirán desarticular grupos delincuenciales dedicados al secuestro exprés y la extorsión clásica y carcelaria, fenómenos que vienen afectando a pequeños comerciantes, transportadores y a la comunidad en general.

Contra abusadores y proxenetas

Este plan de choque permitirá capturar a individuos señalados de abusar sexualmente de menores de edad y de traficar con pornografía infantil, y desmantelar organizaciones criminales dedicadas a explotar en el mundo de la prostitución a mujeres y hombres, y a promover el llamado turismo sexual.

Todos contra crímenes al ambiente 

Están dirigidas especialmente a arreciar la lucha contra la minería ilegal, además de la deforestación, el apoderamiento y distribución ilegal de hidrocarburos y el tráfico de madera y de fauna y flora silvestres, previniendo daños a la biodiversidad.

Todos contra el narcotráfico

Operaciones estructurales del Sistema de Drogas Ilícitas dirigidas a atacar los distintos eslabones de la cadena del narcotráfico, tanto nacionales como transnacionales, a través de la erradicación de cultivos ilícitos, destrucción de narcolaboratorios, incautación de cargamentos de droga y de insumos químicos y desmantelamiento de rutas. 

Todos contra objetivos de alto valor y finanzas criminales

Acciones contra estructuras urbanas del Eln, cabecillas del crimen organizado, redes criminales y economías ilícitas, para normalizar las condiciones de seguridad y convivencia en el territorio nacional. Se arreciarán las operaciones sostenidas ‘Agamenón II’, ‘Esparta’, ‘Zeus’ y ‘Atlas’ en las regiones donde hay mayor afectación de estas organizaciones criminales.

Todos contra el contrabando

El plan contempla acciones contra organizaciones dedicadas al contrabando de mercancías, ganado, suplementos, licores, tecnología e hidrocarburos.

Todos contra el ciberdelito

A través de estas operaciones se arreciará la lucha contra delitos en medios informáticos, como pornografía infantil, sexting, hurtos, acceso abusivo al sistema informático y transferencias no consentidas, entre otros.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.