Santos ordenó crear comisión de alto nivel para estudiar las denuncias de corrupción.
Gobierno investigará irregularidades en el interior de la policía
![Los resultados deben darse en 90 días, dijo Santos. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/12/09/imagen/colp_ext_026266.jpg)
Una comisión de alto nivel e independiente será la encargada de investigar lo que viene sucediendo al interior de la Policía Nacional. Así lo anunció el presidente de la República, Juan Manuel Santos.
La idea de esta comisión "es que dé ideas acerca de qué hacer con esa Institución tan querida por los colombianos. Los resultados deben darse en 90 días”, dijo Santos al hacer referencia a que en tres meses se deben le deben dar a conocer “los hallazgos y recomendaciones”.
Esto mientras avanzan las investigaciones que ya adelantan la Fiscalía General la Procuraduría y la Inspección General de Policía, que den pronto resultados contundentes.
De esta comisión harán parte los exministros de Defensa Juan Carlos Esguerra y Luis Fernando Ramírez y el analista Jorge Hernán Cárdenas. El grupo estará bajo la coordinación de la ministra de la Presidencia, María Lorena Gutiérrez, secretaria de la comisión.
“No nos temblará la mano para actuar contra cualquier caso comprobado de corrupción o abuso que encontremos en la Policía Nacional o en cualquier otra entidad pública (…) No vamos a permitir que las actuaciones indignas de unos pocos manchen el buen nombre de una institución tan querida”, advirtió Santos.
Esto en momentos que el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, es blanco de críticas tras supuestamente haber incurrido en conflicto de intereses en negocios personales, así como presuntamente, ser el responsable de presiones al interior de la Institución para recibir favores sexuales.
Dicha discusión se atizó tras denuncias de periodistas como Vicky Dávila y miembros de su mesa de trabajo, que aseguran están siendo perseguidos por sus investigaciones en este caso.
“Este es un Gobierno que respeta las libertades individuales, que respeta los derechos humanos y la libertad de prensa. No vamos a tolerar persecuciones o instigaciones a ciudadanos desde la Policía o desde cualquiera otra de nuestras instituciones”, advirtió el jefe de Estado.
No obstante dijo que el Gobierno no tomará decisiones a la ligera, por lo que en los tres meses de plazo de la comisión, esperan tener pruebas suficientes para señalar o encontrar a los responsables de estos hechos.
“Estamos adelantando las investigaciones y tomaremos las acciones que sean necesarias para que sobre nuestra Policía y sobre todas nuestras instituciones públicas no quede la más mínima sombra de sospecha”, concluyó.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.