La finalidad es garantizar la recuperación del ecosistema asociado a este producto, según Minambiente.
Gobierno invertirá más de $2.400 millones para proteger la palma de cera

El Gobierno colombiano anunció la puesta en marcha del proyecto ‘Restauración del Corredor Biológico de la Palma de Cera’ en el centro del país que contará con una inversión de más de 2.400 millones de pesos (unos 832.000 dólares), informaron fuentes oficiales.
Con este plan el Gobierno busca dejar "una huella por la conservación de la palma de cera" por lo que se realizará la restauración ecológica de 500 hectáreas de diversos ecosistemas ubicados en los 12 municipios del corredor de la palma de cera en el centro de Colombia, indicó el Ministerio de Ambiente en un comunicado.
En este sentido, el titular de esa cartera, Luis Gilberto Murillo, dijo que con este proyecto el Gobierno le cumple al departamento del Quindío, así como al Eje Cafetero.
Asimismo, destacó que el propósito es "garantizar la recuperación del ecosistema asociado a la palma de cera del Quindío en el Valle del Cocora", además del "lanzamiento concreto del programa para restablecer el corredor biológico del río Quindío asociado a este área natural".
Con el proyecto, también se intentará recuperar la funcionalidad de ecosistemas degradados y se generará conectividad entre diferentes áreas naturales para la movilidad de fauna y flora.
Además, se mejorará el uso del suelo y se fortalecerán las condiciones ambientales para los habitantes cercanos a las aéreas restauradas y para quienes dependen directa e indirectamente de ellas.
Con esta iniciativa las autoridades esperan beneficiar de manera directa e indirecta a más de 1,2 millones de habitantes de los 21 municipios de la cuenca del Río la Vieja.
Bogotá | EFE
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.