En promedio una mujer es asesinada cada tres días y las autoridades tienen un registro de 55 abusos sexuales por día.
Gobierno instala puesto de mando unificado contra la violencia a la mujer

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, desde Cartagena, instaló el primer Puesto de Mando Unficado (PMU) contra la violencia hacía las mujeres en el país. Esta iniciativa busca implementar un plan integral para combatir este flagelo en el territorio nacional.
En medio de su intervención el jefe de Estado reveló que en promedio una mujer es asesinada cada tres días y que las autoridades tienen un registro de 55 abusos sexuales por día. Además aseguró que la mitad de las víctimas del conflicto armado son de género femenino.
El primer mandatario indicó que en los acuerdos de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc se inscribió un capítulo dedicado a preservar los derechos de las mujeres, con el fin de darles un trato especial y garantizar la integridad de las mismas en el posconflicto.
Igualmente, reveló que sumada a esta iniciativa ya se han conocido que el 51% de los empleados públicos son mujeres y que, al menos, el 38% de cargos de gran envergadura son ocupados por el género femenino.
Pese a que el Presidente indicó que en la lucha para combatir la violencia contra la mujer “se ha avanzando, aún falta mucho por hacer”.
Por esto, entidades del Gobierno decidieron crear el Puesto de Mando Unificado PMU “para darle mayor alcance a la política que esta en marcha, darle acceso más fácil para que reclamen sus derechos cuando sean vulnerados, el Puesto de Mando Unificado debe definir mecanismos para que las mujeres se sientan más defendidas”, argumentó el presidente desde la heroica.
Así mismo, indicó que PMU “fue creado para hacer cumplir la ley para defender a las mujeres contra la violencia. Aquí lo que queremos es dar el paso para facilitar el cumplimiento de la ley, para hacer un llamado a todos los colombianos a que este sea un propósito donde todos debemos estar presentes en el cambio de cultura”.
Por su parte, Ricardo Luque, Coordinador del Grupo de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud, celebró la iniciativa del Gobierno Nacional y resaltó que la violencia contra la mujer se puede presentar de diferentes maneras, entre ellas sexual, psíquica o económica.
Asimismo, reveló que en el país se están registrando 1.790 casos semanales de violencia de género y 72 casos diarios de violencia de pareja, “como mensaje clave el principal consejo es que nada justifica la violencia contra la mujer, por otra parte decirle a las mujeres que muchas veces el agresor busca mecanismos psicológicos para que se sienta culpable, cuando no es así”.
Dato
El Ministerio de Salud reveló que de enero a octubre de este año en el país se han presentado 71.466 casos de violencia de género: 76,8% fueron contra mujeres y 23,2% fueron a hombres.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.