Se contempla un aumento de casi un 39 por ciento en los recursos destinados al pago de la deuda.
Gobierno hará ajustes a presupuesto de 2019

Las comisiones tercera y cuarta de Senado y Cámara de Representantes adelantaron la primera discusión sobre el presupuesto general de 2019, donde el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, aseguró que desde el Gobierno Nacional están de acuerdo con el monto de cerca de 259 billones de pesos, pero considera que es necesario revisar algunas asignaciones.
“Lo que estamos trabajando desde el gobierno es la manera en la que podríamos reconfigurar este presupuesto y someter a discusión del Congreso unos planteamientos del monto total. La propuesta es que el monto no debe tener tanta discusión y nosotros creemos que con los 258.9 billones de pesos podemos trabajar y garantizar el cumplimiento de todos los programas sociales y al mismo tiempo las metas presupuestales manteniendo las metas fiscales y macroeconómicas del país”, indicó Carrasquilla.
Lea también Centro Democrático preocupado por costo y reglas de Consulta Anticorrupción
El funcionario también explicó que en el proyecto, el cual fue presentado por el anterior gobierno, se contempla un aumento de casi un 39 por ciento en los recursos destinados al pago de la deuda, que pasan de 47,9 billones en 2018 a 66,4 billones en 2019.
Sin embargo, “hay una caída fuerte de la inversión pública que pasa de 31 billones de pesos a 26.7 billones de pesos. De estos recursos hay una parte importante que vienen por disposiciones de años anteriores por compromisos de vigencias futuras que tienen que ser pagadas en 2019 y que suman 7 billones, lo que significa que el próximo año los gastos de inversión serán de 19 billones de pesos”, dijo Carrasquilla.
Ante este escenario, los congresistas cuestionaron la reducción en la asignación para importantes sectores como el deporte, la cultura y medio ambiente, entre otros. Además, dijeron que no hay claridad en cuanto a las inversiones que se van a ejecutar en las regiones.
Por ello, pidieron que el gobierno sea claro con la propuesta de reforma pensional y tributaria que se presentaría para mejorar las finanzas y tener más argumentos para la discusión.
El funcionario indicó que desde el gobierno se está trabajando en una propuesta para discutir en el Congreso con el fin de recomponer las asignaciones del presupuesto.
“Debemos tener algo concreto a mediados de septiembre para definir esos montos sin cambiar el total del presupuesto. La situación no está fácil, pero con debate podemos llegar a un presupuesto que permita cumplir con los programas sociales”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.