Santos dijo que Chile, Brasil, Noruega y Cuba se han ofrecido para ser sede de dichas conversaciones.
Gobierno estudia opciones para trasladar mesa de diálogos con el Eln
![Juan Manuel Santos, presidente de Colombia. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/04/20/imagen/santos.jpg)
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, informó que el Gobierno está evaluando en qué país se continuarán las negociaciones de paz con la guerrilla del Eln. Chile, Brasil, Noruega y Cuba se han ofrecido para ser sede de dichas conversaciones.
“Esta mañana me llamó el presidente Sebastián Piñera, de Chile, y me dijo: Chile se ofrece, con entusiasmo, para ser sede de esas conversaciones con el Eln, ahora después de que el Ecuador decidió que no iba a continuar”, dijo Santos.
El mandatario añadió que lo mismo hizo Brasil, Cuba y Noruega. “Estamos en este momento decidiendo cuál es el próximo paso a seguir, si efectivamente Ecuador quiere que salgamos de inmediato o si quiere que termine esta fase, este ciclo, y que la próxima fase, el próximo ciclo, lo hagamos en otro país”.
Santos ratificó que las negociaciones con el Eln avanzan por buen camino pese al anuncio de Ecuador, y añadió que espera dejarle al próximo Gobierno un proceso que “vaya en la dirección correcta y con acuerdos básicos, como el del cese al fuego, que ha salvado muchas vidas, entre ellas las de miembros de la Fuerza Pública”.
“Las negociaciones continúan y vamos avanzando bien. Yo espero dejarle al próximo presidente un proceso que vaya en la dirección correcta, ojalá con unos acuerdos básicos, por ejemplo, el del cese al fuego. La cantidad de vidas que logramos salvar durante esos meses fue un número extraordinario”, señaló el presidente.
El anuncio lo hizo Santos desde el municipio caldense de Supía donde lideró la entrega de proyectos de desarrollo agropecuario y rural.
Por su parte, las delegaciones de paz del Eln y el Gobierno emitieron un comunicado conjunto en el que agradecen a Ecuador haberlos acogido durante este tiempo. "Agradecemos al Gobierno y al pueblo de Ecuador su contribución como garante y anfitrión del proceso de paz y la generosidad con la que acogieron la mesa de diálogos".
En el comunicado agregaron que ambas partes están examinando las opciones de la nueva sede para continuar con las negociaciones y afirmaron que la mesa continúa avanzando en los diálogos para pactar un nuevo cese bilateral y la agenda de participación de la sociedad civil.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.