El presidente Santos aprobó su extradición.
Gobierno establece que Segundo Villota no es miembro de las Farc

El Gobierno eliminó definitivamente la posibilidad de que Segundo Villota, señalado narcotraficante, recibiera algún tipo de beneficio del proceso de paz de las Farc, pues quería hacerse pasar como miembro del grupo guerrillero.
Así lo afirmó el alto Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, quien explicó que antes de que se diera la lista de guerrilleros por parte de las Farc, el presidente Juan Manuel Santos ya había aprobado su extradición: “El Gobierno nunca aceptó ese nombre y así se lo hemos hecho saber a las Farc”.
A esa conclusión llegaron, según Jaramillo, por el sistema que establecieron para identificar a los guerrilleros en donde ellos se reservan el derecho de aprobar los nombres.
“El Gobierno recibe de buena fe de parte del grupo armado el listado de sus integrantes, pero en este caso a diferencia del pasado, nos reservamos el derecho a revisar ese listado y si tenemos información positiva de que un hombre ahí no es un miembro de las Farc entonces el Gobierno dice no, este señor no es de las Farc, justamente para evitar casos como este”, dijo.
Según explicó, hay varias partes del proceso para identificar a los miembros. Primero se tuvo una información global y después una particular para adecuar las zonas de normalización y ahora en los campamentos empieza el registro con un formato estandarizado que acordaron entre las partes.
Pero aclaró: “Ahora, el hecho de que esas personas se registren no quiere decir que por tanto son miembros de las Farc y que el Gobierno los ha aceptado”.
Se hará subcomisión para los bienes de las Farc
El Comisionado de Paz también se refirió al tema de los bienes de las Farc que tienen que contribuir a la reparación de las víctimas. Explicó que en la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación de la Implementación se decidió crear una subcomisión para trabajar al respecto.
“Ayer (domingo) estaba justamente con el presidente de la República discutiendo la conformación de esa subcomisión y esperamos que eso se ponga en marcha también rápidamente por parte de las Farc”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.