La inversión es de casi 3.000 millones de pesos.
Gobierno entrega materiales para protección de ecosistema marino en el Caribe

El Gobierno entregó este viernes materiales a nativos del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo para delimitar y proteger ese ecosistema marino del caribe colombiano.
La donación la realizó la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) tras una inversión de casi 3.000 millones de pesos (unos 1,04 millones de dólares).
Las autoridades entregaron 81 boyas que se ubicaron en puntos estratégicos a lo largo de la barrera coral más grande de Colombia y que servirán como guía para las embarcaciones que naveguen por esas aguas.
El director de la agencia, Miguel Samper Strouss, explicó que la señalización impedirá que los navegantes lancen sus anclas en cualquier parte y afecten ese "coral que es absolutamente precioso" y que, aseguró, es "un referente mundial".
La demarcación se realizó como parte de una orden impartida por el Consejo de Estado de Colombia, que solicitó en 2011 a las "instituciones con injerencia en la zona coordinar acciones en favor de la conservación de los archipiélagos", aseguró la ANT en un comunicado.
Además de las boyas, las autoridades entregaron 30 puntos ecológicos con los que pretenden controlar la disposición de residuos solidos en Islas del Rosario, ubicada a unos 20 minutos en bote de Cartagena.
Como parte de este plan, que adoptó el lema "Mi isla Mi casa", Samper dijo que la comunidad conformó una Guardia Cimarrona que tiene como misión informar a los más de 350.000 visitantes anuales de Islas del Rosario que deben "dejar la casa ordenada y limpia como la encontraron".
El Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo es un área exclusivamente marina que se extiende por aproximadas 120.000 hectáreas en las que se encuentra la plataforma coralina más extensa del caribe continental colombiano con cerca de 420 kilómetros cuadrados.
El parque está bajo la jurisdicción del distrito turístico y cultural de Cartagena de Indias y al ubicarse a tan solo 23 kilómetros al suroeste de la ciudad es uno de los principales atractivos turísticos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.