Formulario de búsqueda

-
Viernes, 22 Enero 2016 - 6:27pm

Gobierno descarta racionamiento eléctrico por ahora

El Presidente pidió a los colombianos ahorrar energía, dada la fuerte sequía.

Colprensa
"Hacer llover es imposible, ustedes están viendo cómo se están secando los ríos, las represas, los embalses", expresó Santos.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El presidente Juan Manuel Santos, en la reunión de seguimiento al fenómeno de ‘El Niño’, afirmó que por ahora no se requiere hacer un razonamiento de energía, pero dijo que se debe ahorrar agua y prepararse porque en los próximos meses la sequía será más dura.

“La situación de los embalses, hoy, lo vamos a ver y la situación de la oferta de energía es afortunadamente positiva en que no vemos por ahora razonamiento, pero no podemos bajar la guardia. La producción de la energía térmica está en niveles superiores a lo que se requiere para poder tener un suministro normal de energía”, dijo Santos.

El Primer Mandatario se reunió en Paipa, Boyacá, con 123 alcaldes y el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, para hacer un seguimiento al Plan Nacional de Contingencia 2015-2016, que se creó para mitigar los efectos de ‘El Niño’ y que contempla inversiones por 1,4 billones de pesos.

El Presidente dijo que se tiene que trabajar en equipo, desde los gobiernos locales, los colombianos y el gobierno porque está seguro de que se repetirá lo que se hizo hace cuatro años, cuando se solucionaron los estragos que trajo el más terrible fenómeno de ‘La Niña’ que ha afectado el país.

“Hacer llover es imposible, ustedes están viendo cómo se están secando los ríos, las represas, los embalses (...) Lo que tenemos que ver es cómo podemos mitigar las consecuencias. Cómo vamos ahorrar, cómo vamos a manejar la distribución del agua a medida que se vaya disminuyendo la oferta”, afirmó.

El Mandatario también dijo que aunque no se tiene la misma situación económica que se tuvo cuando se enfrentaba a ‘La Niña’, Colombia tiene la camisa amarilla para superar la situación y que juntos, y viendo las adversidades como oportunidades, el país estará mejor que antes de que llegara el fenómeno de ‘El Niño’.

Durante la mañana de este viernes, el presidente Santos estuvo en Duitama, Boyacá, en la entrega de 160 casas del programa 'Mi casa ya', el cual se le asignó un cupo de 2.216 inmuebles del programa para las familias que tengan ahorrado el 5% del valor de la vivienda y tengan ingresos de dos salarios mínimos.

En el evento, Santos hizo mención del pronunciamiento del Fondo Monetario Internacional, que afirmó hoy que Colombia crecerá durante 2016 en un 2,7 %.

“Tenemos fenómenos que le dan un empuje a la economía y que nos separan del resto de América Latina. Vamos a terminar como el país con mayor crecimiento de los países medianos y grandes de América Latina. Es un crecimiento que sigue generando empleo, trabajo, según las últimas cifras del Dane”.

Santos afirmó que espera un crecimiento económico superior al 3% y resaltó que este año comienzan las verdaderas obras de la revolución de la infraestructura y que convertirán a Colombia en un país más competitivo.

Paipa | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.