La exguerrilla se solidarizó con la isla, tras ser incluida en la lista de países que no apoyan lucha contra el terrorismo.
Gobierno: Cuba seguirá acompañando implementación de paz con las Farc

El Gobierno señaló que Cuba seguirá siendo garante del acuerdo de paz con las FARC, pese a que la isla fue incluida en la lista de los Estados Unidos de las naciones que no colaboran con la lucha contra el terrorismo.
La claridad la hizo el consejero para la Estabilización, Emilio Archila, luego de que los delegados de las FARC en la Comisión de Impulso, Seguimiento y Verificación (Csivi) del acuerdo de paz abandonaran la sesión, argumentando que debían analizar la situación de Cuba como garante.
“Por parte del componente de Gobierno hicimos la claridad de que ese acompañamiento de Cuba está previsto en los acuerdos y que seguiremos invitándolos y contando con ese país para que cumpla esa función, dijo Archila.
El partido FARC manifestó su solidaridad con la isla y destacó que ha sido una nación que ha sido incondicional con la paz de Colombia. De igual forma, dijo que es absurdo que Estados Unidos haya incluido a este país en su lista de colaboradores del terrorismo, pero que lo es aún más que el Gobierno del presidente Iván Duque celebre dicha decisión.
Vea También: Gobierno Nacional flexibiliza el calendario académico durante la emergencia sanitaria
El Gobierno celebró la medida tomada por los Estados Unidos y la calificó como un ‘espaldarazo’ al presidente Iván Duque, que desde hace meses ha venido insistiendo a Cuba en la entrega de los miembros del equipo negociador de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
“La razón por la cual el Departamento de Estado argumenta que Cuba entra de nuevo en esta lista, es, precisamente, la negativa de ese país a entregar a la justicia a los miembros del ELN. El Gobierno de Colombia, a través de la Cancillería, ha insistido a Cuba en la entrega de los miembros del ELN”, dijo Ceballos.
Según el comisionado, pese a este llamado, Cuba mantiene a los exmiembros del equipo negociador de paz de esa guerrilla bajo el argumento de unos protocolos firmados con el anterior Gobierno que la administración del presidente Iván Duque no reconoce.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.