"Cualquier tema que tienen interno creen que lo pueden llevar a que la gente piense otra cosa con un incidente con Colombia", señaló Holguín.
Gobierno cree que ingreso de tropas de Venezuela "fue provocado"
![La semana pasada, soldados venezolanos instalaron un campamento en territorio colombiano. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/03/31/imagen/militares.jpg)
Colombia consideró este viernes que el incidente con el gobierno de Nicolás Maduro por la incursión la semana pasada de militares venezolanos en territorio colombiano "fue provocado".
"Creo que fue provocado", dijo la canciller María Ángela Holguín en Caracol Radio. "Cualquier tema que tienen interno creen que lo pueden llevar a que la gente piense otra cosa con un incidente con Colombia, eso es reiterativo y permanente", apuntó.
Holguín subrayó que el gobierno de Juan Manuel Santos tendrá "tolerancia cero" ante "cualquier entrada del Ejército venezolano a territorio colombiano".
"En eso además ya las fuerzas militares están muy alertas. Yo quisiera pensar que tampoco la locura llega a tanto. Creo que tienen que pensar que las repercusiones son muy grandes", continuó.
Las relaciones entre ambas naciones se crisparon días atrás por el ingreso de militares venezolanos al fronterizo municipio colombiano de Arauquita, departamento de Arauca (este), donde permanecieron 48 horas hasta el jueves 23, una situación que Santos dijo haberle señalado telefónicamente a Maduro como "inaceptable".
Sin embargo, el ministro de Defensa venezolano, general Vladimir Padrino, negó en un video difundido el sábado que sus tropas entraran en el país vecino.
"Estamos seguros de que el campamento que estaba en el sector Los Pájaros está en nuestro territorio", declaró el militar, que evitó hablar de "retiro" al referirse a la salida de las tropas venezolanas de la zona.
Unos días antes, el gobierno venezolano había atribuido el incidente a los posibles cambios morfológicos del río Arauca.
Holguín también anunció este viernes que Colombia llamó para informes a su embajador en Caracas, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de ese país asumiera la víspera las competencias del Parlamento, de amplia mayoría opositora y al que el gobierno venezolano considera en desacato.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.