Eliminación de la Vicepresidencia, 5 años de mandato presidencial, voto obligatorio, y otros aspectos.
Gobierno busca consenso para la reforma al sistema político

El presidente de la República, Juan Manuel Santos; el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y los representantes de los partidos políticos se reunieron en la mañana de este jueves para evaluar la reforma al sistema político.
Esta reunión se produjo después de la propuesta que ya hizo el Gobierno para que se elimine la Vicepresidencia de la República, se amplíe a cinco años el mandato presidencial, se establezca el voto obligatorio y la lista cerrada, entre otros aspectos.
El presidente Juan Manuel Santos se reunió con los voceros y dirigentes de los partidos políticos para intercambiar ideas y opiniones sobre las reformas al sistema político y a la organización electoral.
En lo que coinciden los partidos políticos es que se generen consensos para estructurar la reforma como tal, y por ello, la decisión que tomaron fue establecer una mesa de trabajo para evaluar cada propuesta, algo parecido a lo que hicieron con el Estatuto de la Oposición.
“Vamos a instalar una comisión en el Ministerio del Interior para que cada partido analice, lleve su propuesta y empecemos a generar consensos.
“Los partidos políticos queremos reformarnos, queremos un sistema político más dado a la ciudadanía que elimine la corrupción y que realmente haya unos cambios de fondo en el sistema electoral colombiano”, dijo el presidente del Congreso, Mauricio Lizcano.
Sostuvo que en esta discusión se demorarían cerca de un mes, por lo que afirma que a finales de marzo y comienzos de abril se podrían presentar las primeras modificaciones al sistema electoral.
Sin embargo, el ministro del Interior dijo que sería un tiempo corto:
“No demorarnos más de dos o tres semanas en esa discusión para comenzar a presentar los proyectos al Congreso de la República vía Fast Track o vía ordinaria según vayamos decidiendo”.
Y aclaró: “Vamos a empezar el lunes intensamente el compromiso de todos los partidos para ir presentando los textos, porque acá hay que señalarlo con toda claridad que no se trata de una sola ley o un solo acto legislativo, vienen varios proyectos de ley dependiendo de los temas que tienen que ver todos con la reforma política”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.