La administración Duque ha brindado asistencia a los connacionales, subrayó el canciller.
Gobierno busca apoyo internacional para 59 colombianos detenidos en Venezuela

El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, rechazó la decisión del Gobierno venezolano de imputar cargos por varios delitos, entre ellos terrorismo, a los 59 connacionales detenidos en La Yaguara y resaltó que se está buscando apoyo internacional ante organizaciones de derechos humanos.
“Desde septiembre de 2016 se viene adelantando una tarea de asistencia consular y acompañamiento humanitario a estos privados de la libertad en la estación de policía de La Yaguara, en Caracas. Ha habido una atención permanente, constante, de parte de nuestras autoridades consulares y a raíz de esta nueva decisión que tomaron las autoridades venezolanas”, sostuvo Trujillo García.
El jefe de la cartera de Relaciones Exteriores detalló que se le dio instrucción a la Embajadora ante las Naciones Unidas en Ginebra, para que se pusiera en contacto con la oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos.
“Nuestra Embajadora fue recibida por el señor Adam Abdelmoula, director encargado de esa oficina porque la señora Michelle Bachelet no se encontraba en Ginebra. Durante la reunión nuestra Embajadora expresó el rechazo del Gobierno colombiano, el rechazo del país a esas decisiones, ya que se trata de nuevos acontecimientos relacionados con la detención arbitraria de esos compatriotas y con muy precarias condiciones”, explicó el canciller.
Trujillo García indicó que, semanalmente, el Consulado de Colombia en Caracas visita a los connacionales proporcionándoles elementos de aseo personal, alimentos, medicamentos, entre otros.
“Con el objetivo de hacer seguimiento a su situación y brindar la asistencia pertinente en el caso; el consulado hasta el momento ha llevado a cabo 36 reuniones con las autoridades venezolanas entre ellas el Saime, Policía Nacional Bolivariana, Ministerio del Interior, Nunciatura Apostólica, Viceministerio para América Latina de la Cancillería venezolana, Cruz Roja y Ministerio Público”, agregó el Canciller.
Finalmente, Trujillo García resaltó que se ha realizado 86 visitas consulares a los detenidos, 56 actividades con los familiares de los mismos, 12 asistencias médicas permitidas por las autoridades venezolanas, 14 entregas de alimentos y varias jornadas de entrega de útiles de aseo y alimentos, para salvaguardar sus necesidades básicas.
Los detenidos fueron arrestados en diferentes operaciones de seguridad en agosto y septiembre de 2016.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.