Formulario de búsqueda

-
Jueves, 26 Septiembre 2019 - 6:10pm

Gobierno aún no se pronuncia sobre foto equivocada en denuncia contra Maduro

La imagen presentada como prueba de la presencia del Eln en territorio venezolano no corresponde ni al lugar ni a la fecha enunciadas.

Archivo El Colombiano
Esta es la imagen del informe que fue presentado por Duque y que no corresponde a Venezuela sino al Cauca.
/ Foto: Archivo El Colombiano
Publicidad

Ni la Cancillería ni el Ministerio de Defensa entregaron declaraciones sobre la imagen del informe “la penetración del Eln en escuelas rurales del estado de Táchira con fines de adoctrinamiento- Abril de 2018”, que el presidente Iván Duque entregó a la ONU y la OEA en Estados Unidos, este jueves, pero que no corresponde a la realidad.

La revelación de la inconsistencia la hizo el periódico El Colombiano al mostrar que una de esas fotos que, según el informe, es prueba de la presencia de esa guerrilla en territorio venezolano no corresponde ni al lugar ni a la fecha enunciadas.

Colprensa consultó a voceros de entidades como la Presidencia, la Cancillería y el Ministerio de Defensa, para conocer su postura frente a la situación, pero en ninguna de ellas fue entregado un pronunciamiento oficial.

De acuerdo con la información de El Colombiano, la foto real corresponde a agosto de 2015 y se usó en un artículo de reclutamiento en las escuelas rurales de el departamento del Cauca. Estas fotografías fueron entregadas a ese diario por Inteligencia Militar.

En el pdf obtenido por El Colombiano, no solo se ve esta foto, sino otras en las que guerrilleros del Eln dan regalos a niños, se disfrazan de payasos y los ponen a dibujar.

En la Asamblea, Duque denunció que el territorio venezolano se ha convertido en refugio de grupos armados ilegales con presencia en zona fronteriza del Eln y las disidencias de las Farc, y se lucran del narcotráfico, extorsiones y la minería ilegal.

“La dictadura venezolana es un eslabón más de la cadena del terrorismo transnacional. Sus estructuras corruptas son servidoras de los carteles de la droga, sus alfiles son secuaces de la mafia y alimentan la violencia en Colombia, refugian asesinos y violadores de niños y quieren ignorar por completo cualquier norma”, enfatizó el presidente Colombiano.

La entrega 

Ante las dos autoridades máximas de la ONU y la OEA, el presidente de la República Iván Duque Márquez entregó este jueves el documento de 228 páginas en el cual Colombia demuestra el mundo la vinculación que tiene el régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela, con las disidencias de la extinta guerrilla Farc, otros grupos armados ilegales, así como también vínculos con el narcotráfico.

En Nueva York, en su reunión con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el presidente Duque le entregó el texto en el que Colombia expresa cómo Maduro ha dado apoyo al Eln, y a las disidencias recién conformadas como las de ‘Iván Márquez’, ‘El Paisa’ y ‘Santrich’. También se identifican los lugares en donde están resguardados, la forma en que delinquen, así como también las rutas por donde salen los cargamentos de narcotráfico.

Durante el encuentro con Guterres, además, se abordó el tema de la implementación de los acuerdos de paz, a la vez que se destacaron los proyectos productivos para los excombatientes de las Farc.

Guterres felicitó al mandatario nacional por el liderazgo que ha tenido en temas medioambientales y de transformación energética, así como el compromiso demostrado en el tema de la Amazonía.

El mandatario nacional también en la ONU, participó en la reunión de la Comisión de Consolidación de la Paz, un órgano consultivo de la ONU. 

Allí volvió a expresar lo que ha significado que las Farc hayan dejado las armas, la forma como se ha atendido su reincorporación pero además la manera como se enfrenta a quienes se devolvieron a combatir.

Duque, quien recibió la presidencia de este organismo consultivo, expresó que el país tiene el deseo de compartir la experiencia de cómo se ha construido la paz y apoyar a Burkina Faso.

Ante la OEA

De otra parte, ya en Washington,el presidente Iván Duque entregó al secretario general de la OEA, Luis Almagro el documento que contiene las pruebas que relacionan a Nicolás Maduro con grupos de terrorismo y narcotráfico.

El secretario Almagro señaló que ese documento servirá para continuar activando los distintos mecanismos del organismo que permitirán cerrar el paso al régimen de Nicolás Maduro.

“Recibimos el informe del apoyo del régimen de la dictadura al Eln y disidencias de las Farc. Éstos son crímenes contra la paz son crímenes contra los derechos humanos no más víctimas esto es una evidencia más para seguir adelante con el TIAR “.

El lunes de la presente semana se cumplió la reunión de consulta de ministros de Relaciones Exteriores, que actúa como órgano de consulta en la aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), en el cual se autorizó la resolución que busca “identificar o designar personas y entidades asociadas al régimen de Nicolás Maduro involucradas en actividades ilícitas de lavado de activos, tráfico ilegal de drogas.

La cita de Duque con  Almagro también sirvió para que Colombia expresara su apoyo para su reelección, a la vez que el mandatario de los colombianos resaltó el fortalecimiento que ha dado Almagro a este organismo de la región. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.