El consejero presidencial para la Seguridad señaló que los cultivos en esa región se multiplicaron cinco veces a partir del 2013.
Gobierno atribuye ola de violencia en Cauca a aumento de cultivos ilícitos

El Gobierno Nacional reiteró que la ola de violencia que se presenta en el departamento del Cauca, donde esta semana se presentaron dos masacres contra la población civil, son producto de la multiplicación de las hectáreas de cultivos de uso ilícito durante los últimos años.
El consejero presidencial para la Seguridad, Rafael Guarín, señaló que los cultivos de hoja de coca en esa región se multiplicaron cinco veces a partir del 2013 y por esta razón hay disputas internas en esa zona para obtener el control del narcotráfico.
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, tras conocerse la masacre de cinco indígenas en Tacueyó dijo que, evidentemente, los responsables del crimen eran estructuras del narcotráfico, disidentes residuales que han querido mantener el negocio del narcotráfico y buscar con las armas acallar las expresiones de las comunidades.
Así mismo, el mandatario señaló que los presuntos autores de estos asesinatos serían las estructuras de la ‘Jaime Martínez’ y la ‘Dagoberto Ramos’.
Para enfrentar esta situación el presidente ordenó a las Fuerzas Militares desplegar 2.500 hombres en el Cauca, que llegarán en aproximadamente 40 días con el fin de brindar mayor seguridad a los habitantes de este territorio.
Por su parte, el Ministerio de Defensa estudia el incremento de recompensas para quienes den información sobre los integrantes de los grupos de disidencias en el departamento del Cauca.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.