El Ministerio de Salud reporta 71.322 casos y cuatro de microcefalia vinculados a este virus.
Gobierno anuncia que el zika entró en etapa de "franco descenso"

El viceministro de Salud, Fernando Ruiz, dijo que la epidemia del Zika ha entrado en un "franco descenso" en el país, con 71.322 casos notificados y cuatro de microcefalia asociados al virus.
Ruiz dijo en una rueda de prensa en Bogotá que la epidemia superó "ya el pico epidémico".
Detalló que el "pico epidémico" se presentó "en las primeras semanas de febrero", pero que ya completan "más o menos siete semanas de continuo descenso" lo que, consideró, lleva al país a estar "cerca de entrar en la fase posepidémica".
Según la directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Lucía Ospina, hay 71.322 casos notificados de zika, de los cuales 3.292 fueron confirmados en laboratorio.
Precisó que 356 municipios están saliendo de la epidemia, en 358 la situación se mantiene estable y 45 están en la fase de "incremento" de la enfermedad.
"El país en general va en franco descenso", complementó la funcionaria, quien indicó que hay 1.700 embarazadas confirmadas por laboratorio con la enfermedad y 11.000 casos sospechosos, aunque apuntó que en el país se ha establecido que los pacientes "con síntomas compatibles" con el virus se consideran positivos.
Señaló que hasta la fecha se registran 462 personas, del total de contagiados con el virus, afectadas por una "complicación neurológica", de las cuales 304 corresponden al síndrome de Guillain Barré.
En cuanto a los casos de microcefalia, Ospina aclaró que es una manifestación "de múltiples causas". Apuntó que hay 22 casos cuyo estudio se concluyó e igual número bajo verificación.
"De esos 22 de los que ya se ha terminado su estudio, 18 definitivamente no están asociados a zika, tienen otros diagnósticos, y cuatro están asociados" al virus, sostuvo Ospina.
Confirmó que en el país se registran anualmente 140 casos de microcefalia y que ahora la tarea es determinar cuáles están vinculados al zika.
Bogotá | EFE
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.