La jornada de vacunación ya se viene adelantando de manera gratuita.
Gobierno adquirió más de 6 millones de vacunas antirrábicas para animales
![Jornada de vacunación de animales. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/09/13/imagen/perros.jpg)
El Ministerio de Salud y Protección Social adquirió 6.469.000 dosis de vacunas contra la rabia para perros y gatos, con una inversión de $3.965 millones de pesos, como parte de la meta para eliminar la rabia humana transmitida por dichos animales.
1.990.000 vacunas ya fueron recibidas y distribuidas el pasado 31 de agosto en todos los departamentos y distritos del país.
Para este mes se tiene previsto entregar otras dos millones de dosis y para el mes de octubre se entregarían las 2.479.000 dosis restantes para garantizar el insumo de la vacuna antirrábica para animales en todo el país.
El gobierno también adquirió 200.000 dosis de la vacuna antirrábica para humanos y 25.000 viales de suero que se utilizan para atender a personas afectadas por mordeduras de animales con rabia.
Jairo Hernández, subdirector (e) de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y Protección Social, afirmó que esta inversión tiene como objetivo prevenir los casos de rabia humana por transmisión de animales, por lo que reiteró la importancia de vacunar de manera anual a las mascotas.
Además, recordó que "toda persona agredida por perro, gato, murciélago, zorro o por animales de producción, debe acudir al servicio de salud más cercano para su valoración y tratamiento por el servicio de urgencias".
La jornada de vacunación ya se viene adelantando de manera gratuita con la ayuda de las secretarías de salud de los departamentos y los municipios del país. Cada lugar dará a conocer a la ciudadanía la manera en que se adelantará dicha vacunación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.