Formulario de búsqueda

-
Lunes, 11 Diciembre 2017 - 10:24pm

Gobernadora de Putumayo se declaró inocente por homicidio

Sorrel Parisa Aroca es investigada por la tragedia de Mocoa, en la que murieron 346 personas.

Colprensa
Para la Fiscalía, la gobernadora “conocía el riesgo de amenaza, vulnerabilidad y riesgo inminente en la que se encontraba la población cercana a las cuencas hídricas".
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Ante el magistrado Juan Carlos Garrido Barrientos, la gobernadora de Putumayo, Sorrel Parisa Aroca Rodríguez, se declaró inocente por el delito de homicidio culposo en calidad de garante que le endilgó la Fiscalía General. 

La mujer no aceptó los cargos que le endilgó la Fiscalía en el marco de las investigaciones que se adelantan en su contra por la tragedia natural ocurrida en Mocoa (Putumayo), el pasado 31 de marzo donde perdieron la vida 346 personas. 

El fiscal del caso aseguró que la gobernadora “conocía el riesgo de amenaza, vulnerabilidad y riesgo inminente en la que se encontraba la población cercana a las cuencas hídricas y en consecuencia las altas probabilidades que existían de que una tragedia de esta magnitud se presentara en el municipio”. 

Así mismo, reveló que la muerte de las 346 personas se habrían podido evitar si se hubieran tomado las medidas preventivas, “ya que las autoridades departamentales y municipales conocían con anterioridad al daño que las características naturales de la quebrada ponían en riesgo inminente un alto porcentaje de la población de Mocoa”. 

De acuerdo con el fiscal del caso, la avalancha se había podido evitar por los antecedentes naturales que tenía la región, “no solo por desastres en años atrás sino porque a final de 2014 se presenció un torrencial aguacero que obligó a la comunidad Mocoana y organismos de socorro a realizar mecanismos de mitigación y riesgos, además de implementar un plan de acción”. 

El plan de acción municipal tenía como objetivo realizar constantes monitoreos a las cuencas hídricas y la realización de estudios técnicos con el fin de evidenciar los riesgos a los que se enfrentaba la población. 

“Los resultados parciales y finales de los estudios técnicos fueron conocidos por la gobernadora antes de la tragedia. No obstante, está en una actitud incomprensible los ignoró a pesar de que allí se le indicaba el nivel de fluviocidad que podría ocasionar una torrencial lluvia como la ocurrida”, dijo el fiscal. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.