El descontento del Comandante del Ejército lo expresó en una dura carta dirigida al expresidente de la República.
General Zapateiro pide pruebas a Samper de su señalamiento sobre abusos

El comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro, en una dura carta dirigida al expresidente de la República, Ernesto Samper, respondió a sus señalamientos sobre las supuestas fallas en la formación de los soldados que han propiciado los abusos sexuales por parte de uniformados.
“Siguen apareciendo casos de abusos sexuales de miembros de las FFAA sin que hasta el momento exista condena. Me sigue pareciendo que, al margen de lo judicial, existe al interior de las fuerzas una desatención en la tarea de formación ética y en DDHH de soldados y policias”, dice el trino de Samper.
El descontento del Comandante del Ejército lo expresó en una misiva de una página en la que señala: “he sido informado de una información realizada por usted vía Twitter en la que sostiene que hay soldados entrenados institucionalmente para realizar actos de abuso y violación”.
Lea También: Hay 118 uniformados investigados por delitos sexuales: comandante del Ejército
A juicio de Zapateiro hasta la fecha “nunca” había tenido conocimiento de una situación de tal magnitud. “Nadie me ha informado sobre la existencia de semejantes contenidos en los planes de formación de nuestros soldados, al consultar con los responsables dentro de las dependencias de la institución, me afirman que eso no es cierto”.
El oficial le expuso a Samper que puede tener “certeza” de que el señalamiento no lo puede recibir como una expresión irresponsable, sobre todo viniendo de un expresidente de la República, por lo que añadió que dispondrá que se realicen las verificaciones necesarias.
“Para empezar y dado que lo afirmado por usted correspondería a un delito de la mayor gravedad, he remitido un oficio al señor fiscal general de la nación pidiéndole que obtenga de su parte la información que permita verificar tan aberrantes hechos”, señaló el oficial.
Por último, argumentó que sería “impensable” que alguien que ha desempeñado la Presidencia de la República pudiera hacer una afirmación de tal gravedad sin contar con pruebas certeras de lo que está diciendo, por lo que no descarta que ofrezca pruebas a las autoridades.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.