El militar retirado declaró que contribuirá con la verdad y que no ordenó ninguna de las muertes de las que se le acusa.
General Torres negó en la JEP ‘falsos positivos’

El general (r) Henry Torres Escalante compareció ante el tribunal de Justicia Transicional en la que fue la primera audiencia en la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas.
La presencia de Torres Escalante en el tribunal especial se dio para responder por el caso que se le adelanta por presuntos ‘falsos positivos’, cuando estuvo al mando de la Décimo Sexta Brigada.
El oficial ratificó su sometimiento a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y declaró que contribuirá con la verdad y que de ser el caso reparará a las víctimas, aunque negó su responsabilidad en los hechos que se le imputan.
“No he causado, ni ordenado ninguna de las muertes de las que se me acusa”, expresó.
Al exmilitar se le acusa de homicidio agravado en persona protegida, por su presunta responsabilidad de mando relacionada con las acciones de varios de sus hombres, quienes asesinaron a dos campesinos para presentarlos como bajas en combate en Aguazul (Casanare).
El general espera sea escuchada su versión, se analicen las pruebas con las que cuenta y con las que confía se pueda demostrar su inocencia, que no pudo conseguir en la justicia ordinaria.
Jaime Granados, abogado del exoficial, explicó que al término de la diligencia radicó una solicitud para la sustitución de la detención preventiva, que en la actualidad adelanta en una guarnición militar, y espera se le otorgue el beneficio de libertad condicional.
El oficial aceptará la restricción para salir del país y su compromiso para asistir a todas las diligencias que considere el tribunal sean necesarias para contribuir con el esclarecimiento de los hechos investigados.
El defensor declaró que Torres acudió a la JEP porque considera que no se le ha brindado imparcialidad ni la garantía de la protección de sus derechos en la justicia ordinaria.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.