Había sido designado como comandante del Ejército desde 2015.
General Alberto Mejía, nuevo comandante de las fuerzas militares

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, designó al general Alberto José Mejía, quien comandaba el Ejército Nacional, como nuevo comandante de las Fuerzas Militares.
El general Mejía Ferrero, oriundo de Bogotá ingresó a la Escuela Militar de Cadetes el 6 de febrero de 1978 y ascendió al grado de subteniente del arma de infantería el primero de junio de 1981 y había sido designado como comandante del Ejército el 9 de julio de 2015.
Mejía es profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes y posee tres Maestrías: en Asuntos de Seguridad Internacional de la Escuela Naval de Postgrados, en Estudios Estratégicos del Colegio de Guerra del Ejército de los Estados Unidos, y en Seguridad Nacional de la Escuela Superior de Guerra de Colombia.
Mejía se ha desempeñado como Comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, Comandante de la División de Aviación y Asalto Aéreo del Ejército, Comandante de la Cuarta Brigada; Jefe de Planeación y Transformación del Ejército, Comandante de la Brigada de Fuerzas Especiales, Director de la Escuela de Infantería, Comandante de la Escuela de Lanceros. En estos cargos ha logrado destacarse en el campo operacional siempre enfocado en el cumplimiento de la misión constitucional y la construcción de la paz.
Así mismo, durante su desempeño como Comandante de la División de Aviación y Asalto Aéreo, dirigió los Comités de Renovación Estratégica e Innovación CRE-I y CRE-II, de los cuales se proyectó el Plan de Guerra 'Espada de Honor'.
Además, adelantó cursos de Lancero, Jefe de Salto, Paracaidismo, curso básico de infantería, Explorador y Ranger en Fort Bening EE.UU, Comando Especial Terrestre, Básico de Policía Militar, Fuerzas Especiales Rurales, Comando de Jungla, Operaciones de Selva, Instructor Operación de Selva, entre otros. De la misma manera, al nuevo comandante de las Fuerzas Militares se le reconoce que ha cumplido a cabalidad con los cursos de Ley requeridos para ascensos en la carrera militar como Básico, Comando, Estado Mayor y Altos Estudios Militares. Formación que le permite ser un especialista en combate y estrategia.
El general Mejía ha recibido más de 40 condecoraciones, tanto nacionales como extranjeras, entre ellas la Orden de Boyacá en la categoría de Gran Oficial, la orden al Mérito Militar Antonio Nariño en la categoría de Gran Oficial, la orden Mérito Militar José María Córdova en la categoría de Gran Oficial, la medalla Ayacucho, Medalla Militar de Servicios Meritorios en Inteligencia Militar Guardián de la Patria por segunda vez, Medalla Militar de Servicios Distinguidos en Operaciones Especiales y Medalla Fe en la Causa.
A nivel internacional sobresalen condecoraciones como Medalla Mejor de Estados Unidos, Medalla Excelencia Militar por el Ejército de los Estados Unidos, Medalla de Comendación por el Ejército de Estados Unidos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.