Ambos son acusados de concierto para delinquir, lavado de activos, cohecho, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
Gaviria y Zambrano aceptan los cargos en caso Odebrecht

El empresario Federico Gaviria y el contratista Eduardo José Zambrano, involucrados en el escándalo internacional de Odebrecht, aceptaron los cargos de concierto para delinquir, lavado de activos, cohecho, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
La Fiscalía General le solicitó formalmente al juez 23 de control de garantías enviar a la cárcel a los empresarios Federico Gaviria y Enrique José Zambrano en el marco del proceso que se les adelanta por presuntamente haber participado en el envío de sobornos de Odebrecht para recibir millonarios contratos viales entre los años 2009 y 2014.
Se espera que el próximo miércoles 26 de julio se defina la medida de aseguramiento.
Fuertemente escoltados, llegaron al Complejo Judicial de Paloquemao los dos hombres que hoy hacen parte de las investigaciones en el escándalo de Odebrecht.
Gaviria y Zambrano lucieron cabizbajos, y en silencio ingresaron al estrado del Juzgado 23 de Control de Garantías para avanzar con su proceso judicial.
Según la Fiscalía, Gaviria habría sido pieza clave en la licitación del tramo dos de la Ruta del Sol, en la que presuntamente se habría realizado un contrato cercano a los $4,6 billones.
Así mismo, se conoció que el empresario también tendría vínculos con el detenido exsenador Otto Nicolás Bula, quien también es investigado por los mismos hechos.
El ente acusador recordó que no es la primera vez que Gaviria se ve enredado por cuestiones jurídicas, pues en su contra ya pesaba una condena de dos años y medio por los escándalos relacionados con el ‘carrusel de la contratación’.
Respecto del contratista Eduardo Zambrano, se conoció que había sido llamado a juicio por su presunta relación con el exdirector de Invías, Daniel García Arizabaleta, y una supuesta reunión en la que participaron miembros de la campaña de Santos Presidente 2010, entre ellos Orlando Sardi, gerente financiero, y Luiz Bueno, delegado de la constructora brasilera, con el objetivo de definir el apoyo económico a las actividades electorales del entonces candidato.
Sobre estas capturas, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, mencionó que durante el transcurso de la semana habría resultados de las investigaciones en el caso Odebrecht, que tiene en vilo a funcionarios y exfuncionarios colombianos y extranjeros
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.