El ente de control evidenció que el gran número de permisos sindicales que se conceden al personal de custodia.
Fuga de presos evidencia fallas en Inpec: Contraloría
![La Contraloría denunció que los exagerados permisos al personal de custodia y vigilancia afectan la seguridad carcelaria en el país. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/04/02/imagen/contralo.jpg)
La Contraloría General de la República aseguró que la fuga de dos presos de la cárcel de máxima de seguridad La Picota en Bogotá, el pasado sábado, evidencia las fallas que se han detectado en las auditorías realizadas al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
“De acuerdo a los hechos hasta ahora conocidos, parte de las circunstancias que facilitaron la evasión denunciada, se relacionan con el insuficiente personal de custodia y vigilancia a cargo del pabellón donde se evidenciaron las ausencias, luego del conteo respectivo”, explicó la Contraloría.
El ente de control evidenció que el gran número de permisos sindicales que se conceden al personal de custodia y vigilancia están afectando la seguridad carcelaria en el país.
“Inicialmente la auditoría revelada en diciembre de 2016 puso de manifiesto que los permisos sindicales concedidos por el Inpec en 2.015 totalizaron hasta 39.000 días en un año, lo que equivale a permisos sindicales por más de 110 años. De estos, el 85 % de los permisos sindicales concedidos en dicha vigencia, correspondieron a personal de custodia y vigilancia”, manifestó.
El coronel Germán Ricaurte, director de La Picota, informó que al guardia del Inpec, quien presuntamente permitió la fuga de los dos presos, le fue abierta una investigación por los entes de control con el fin de determinar su responsabilidad en los hechos.
La fuga se registró en las horas de la tarde del sábado y una vez las autoridades se percataron, alertaron a la Policía Nacional que con el Ejército prendieron sus alarmas para dar con el paradero de los dos hombres.
Fuentes oficiales del Inpec informaron que Jhon Alejandro Gutiérrez Rincón ingresó al centro reclusorio el 21 de noviembre de 2003 y fue condenado a 40 años, mientras que Olmedo Vargas Padilla fue capturado el pasado 30 de noviembre por el delito de hurto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.