Estas instituciones del Estado no son “activistas electorales a favor de una facción del país”.
Fuerzas Militares no pueden hacer campaña al plebiscito por la paz: Procurador

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, aseguró que las Fuerzas Armadas no pueden participar en la campaña del Plebiscito por la Paz.
Ordóñez dijo que las Fuerzas Armadas deben ser garantes de los derechos de todos los ciudadanos y “no activistas electorales a favor de una facción del país”.
En su criterio, el Gobierno destruye garantías políticas de los ciudadanos al ordenar a militares y policías hacer campaña política, creando ilegitimidad.
“A la ilegitimidad que se origina por la reducción del umbral, la ilegitimidad por poner los dineros y bienes públicos al servicio de la campaña por el Sí, se agrega ahora la ilegitimidad de pedir a nuestras Fuerzas Militares que participen en el plebiscito”, señaló.
Desde Neiva, el procurador insistió en su propuesta sobre la Ley de Garantías diciendo que “es necesario que entre en vigor, es un mínimo quicio para evitar que los bienes públicos se pongan al servicio de esa posición”.
En días pasados, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, anunció que las Fuerzas Armadas entrarán de lleno en la campaña 'Sí a la Paz' que lanzó el presidente de la República, Juan Manuel Santos, aunque sin participación en política de los uniformados.
“Nadie se acuerda de la paz para la Fuerza Pública y por eso nuestra Fuerza Pública entra de lleno en esa campaña, silenciosamente, sin participar en política, sin beligerancia, diciendo en los corazones de cada oficial, suboficial, policía y soldado: ‘Sí a la Paz en mi hogar, en mi Unidad, porque es paz es mi victoria’”, manifestó el ministro.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.