El cese al fuego solo vendrá cuando las Farc cumpla con todas las condiciones establecidas por el Gobierno.
Fuerza Pública garantizará la paz en el posconflicto: Mindefensa

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas le manifestó a los nuevos coroneles recién ascendidos que tienen que ser los oficiales garantes de la paz, y que deben asumir nuevas responsabilidades en función de lograr el fin del conflicto en el país.
"Esta generación de Coroneles, por primera vez en nuestra historia estarán al servicio del fin del conflicto, quiero decir que estamos comprometidos con la negociación, y la victoria de nuestras Fuerzas es esa paz, que permitirá aplicar justicia", indicó el Ministro de Defensa.
Igualmente, Villegas resaltó la labor que ha venido realizando la Fuerza Pública, y aclaró que la capacidad de éstas ha permitido que la guerrilla se disponga a negociar para ponerle fin al conflicto
"La Fuerza Pública ha puesto a la guerrilla en la última etapa de la negociación final en la mesa de La Habana, eso se debe a aquellos que ustedes comandarán" les manifestó Villegas a los oficiales ascendidos al grado de Coronel.
Así mismo, el jefe de la cartera de Defensa fue enfático al afirmar, que el cese al fuego solo vendrá cuando la guerrilla de las Farc cumpla con todas las condiciones establecidas por el Gobierno, y deberá ser una orden directa del presidente Juan Manuel Santos.
"El cese al fuego solo vendrá si se cumplen con todas las condiciones, y tiene que ser verificable, monitoriable y con vigilancia internacional... Y deberá significar la separación final entre las Farc y su armamento", dijo.
Las declaraciones del ministro Luis Carlos Villegas se dieron durante la ceremonia de ascenso de 120 oficiales, a los grados de Coronel y Capitán de Navío, en la Escuela Militar José María Córdoba en Bogotá.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.