Los mandatarios abordaron también la situación política de Venezuela, donde se mantiene un pulso por el poder entre Maduro y Guaidó.
Francia dispuesta a ayudar a Colombia en crisis migratoria

El gobierno francés está dispuesto a ayudar a Colombia a enfrentar la crisis migratoria provocada por el éxodo masivo de venezolanos, aseguró el miércoles el presidente de Colombia, Iván Duque, tras un encuentro en París con su homólogo Emmanuel Macron.
“Francia no solamente ha aportado recursos a los fondos regionales de la Unión Europea, sino que también quiere participar en la atención de problemáticas concretas en las zonas de frontera y eso también lo agradecemos profundamente”, dijo Duque en una breve declaración a la prensa al cierre de este encuentro.
El Palacio del Elíseo anunció por su parte que Francia “multiplicará por dos este año su contribución a la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para ayudar a los migrantes y desplazados venezolanos en Venezuela y Colombia”. Esta “se elevará a 1 millón de euros”, apuntó.
Unos 3,3 millones de personas han huido de Venezuela desde enero de 2016, según cifras de la ACNUR, para escapar de la profunda crisis económica, agravada por la escasez de comida, medicinas y otros bienes básicos, que vive ese país. Colombia ha recibido a alrededor de 1,3 millones de venezolanos, por lo que se enfrenta al mayor flujo migratorio en su historia. Los mandatarios abordaron también la situación política de Venezuela, donde se mantiene un pulso por el poder entre el presidente Nicolás Maduro y el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países, pero no hicieron ningún anuncio concreto.
Francia fue uno de los principales países europeos en reconocer a Guaidó como presidente interino de Venezuela para que abra un proceso electoral, refutando la legitimidad de las presidenciales en que fue reelegido Nicolás Maduro.
“No puedo dejar de expresar mi gratitud al presidente Macron no solamente por haber acompañado la denuncia ante la Corte Penal Internacional contra Nicolás Maduro pero también por su interés y su liderazgo para que tengamos una solución que permita el cese de la usurpación, un gobierno de transición y el llamado a elecciones libres en ese país”, declaró Duque.
En un comunicado, el Elíseo confirmó afirmó que “Francia y la Unión Europea, a través del Grupo de Contacto Internacional, siguen con atención la evolución de la situación y apoyan los esfuerzos para encontrar una solución política a la crisis, de cara a la organización de elecciones presidenciales libres y democráticas”.
Tras la entrevista con Macron, Duque se reunió el miércoles por la noche con la ministra de las Fuerzas Armadas, Florence Parly, y será recibido el jueves por la mañana por el ministro de la Transición Ecológica y número tres del gobierno de Francia, François de Rugy. Duque se encuentra de gira por Europa, donde ya visitó el Reino Unido.
La última etapa luego de Francia será Suiza.
Colombia recibió este miércoles el apoyo del gobierno de Francia para seguir adelante con la atención migratoria que reciben cientos de miles de Venezuela, como también reiteró el acompañamiento para que en ese país se dé la salida de Nicolás Maduro del gobierno y una pronta transición democrática.
En tal sentido se cumplió la cita que tuvieron los presidente de Francia, Emmanuel Macron y el de Colombia, Iván Duque, quien cumple una agenda de trabaja por Europa, que le ha llevado por Inglaterra, Suiza y Francia desde el lunes. “También se abordó el tema de seguridad. En la conversación se ha fortalecido mucho la cooperación en términos de inteligencia para enfrentar el tráfico de drogas en los dos países, eso ha sido uno de los temas más nutridos de la agenda”, sostuvo.
Duque y Macron hablaron igualmente sobre las energías renovables, el cambio climático, la cumbre contra la deforestación y la agenda empresarial entre ambos países.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.