Un audio prueba que hubo una reunión para definir qué hacer para retirar el programa.
Flip: gerente de RTVC sí ordenó censurar a 'Los puros criollos'
![Santiago Rivas, presentador de Los Puros Criollos. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/01/23/imagen/rivas.jpg)
En un comunicado, la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) calificó como un acto de censura la decisión tomada por el gerente de RTVC, Juan Pablo Bieri, que sacó de parrilla el programa 'Los puros criollos", según la organización, como una represalia contra su presentador, el periodista Santiago Rivas, por las críticas que expresó en La Pulla de El Espectador.
La Fundación aseguró que llevó a cabo un minucioso proceso de documentación después del cual obtuvo una grabación que corresponde a una reunión realizada el día 6 de diciembre de 2018 en la que participa Bieri con un grupo de funcionarios de RTVC.
"El audio prueba que el objeto de la reunión era decidir qué hacer con el periodista y presentador de Los Puros Criollos, Santiago Rivas, y qué hacer para que no apareciera más en los productos de RTVC", afirma la Flip.
Dice el comunicado, que en esa reunión Bieri imparte dos órdenes: retirar desde ese mismo día el programa 'Los puros criollos', del cual se emitían en ese momento repeticiones de una temporada pasada, y alterar los planes de lanzamiento de la quinta temporada, que estaba prevista para enero siguiente.
Incluso, en el audio, Bieri propone que la siguiente temporada se programe a las 2 de la madrugada a partir de marzo.
"El audio prueba que el gerente de RTVC imparte estas órdenes a raíz del malestar que a él y a sus asesores le provocaron las opiniones públicas de Rivas sobre el proyecto de Ley de modernización TIC y especialmente su aparición en La Pulla de El Espectador", dice la Flip.
En su momento, Juan Pablo Bieri, gerente de RTVC, afirmó que no hubo ningún acto de censura de su parte y que era demasiado egocéntrico de parte de Rivas pensar que las decisiones sobre la parrilla de Señal Colombia se tomaban en función o no de él.
Según Bieri, la decisión de retirar el programa de la parrilla se tomó mucho tiempo antes, con el argumento de que sus capítulos ya habían sido repetidos muchas veces.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.