La fundación condenó la actuación de los gobiernos de Ecuador y Colombia.
Flip exige al Gobierno colombiano pronunciarse sobre periodistas ecuatorianos

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) le pidió al Gobierno colombiano que se pronuncie "sin dilaciones" sobre el estado actual en el que se encuentran los tres miembros del equipo periodístico del Diario El Comercio, secuestrados el pasado 26 de marzo en zona limítrofe entre Colombia y Ecuador.
La exigencia la hace la Fundación en un comunicado en el que señala que "Noticias RCN conoció tres delicadas fotografías de los tres trabajadores de El Comercio, secuestrados por disidencias de las FARC", material que fue puesto en conocimiento de la Flip.
Asimismo, según el comunicado, Fundamedios entregó este material al gobierno ecuatoriano, así como a los familiares de los secuestrados.
"Confirmamos que hemos recibido fotografías de Noticias RCN relacionadas con la situación del equipo periodístico secuestrado. Las hemos puesto en conocimiento de las autoridades y de las familias y estamos a la espera de cualquier confirmación oficial", manifestó a través de Twitter el organismo.
Por su parte, la Flip condenó la actuación de los gobiernos de Ecuador y Colombia "por su falta de diligencia en proteger la vida de los reporteros. Los gobiernos de Lenin Moreno y Juan Manuel Santos no han trabajado conjuntamente para conseguir la liberación oportuna de los tres trabajadores".
Según la Fundación, "los dos gobiernos no han acudido de manera eficiente a organizaciones internacionales humanitarias o a otros posibles mediadores, como la iglesia católica, para facilitar la liberación".
"Debido a la gravedad del contenido de las imágenes y al clamor de las familias por conocer la verdad, la Flip le exige al gobierno colombiano que se pronuncie sobre la veracidad de las mismas. En el mismo sentido, la Flip enfatiza que los gobiernos ecuatoriano y colombiano deben actuar de forma más diligente, armónica y transparente. La gravedad de los hechos exige acciones más responsables", agregó.
La vicepresidencia de la República informó que el material está en manos del Ministerio de Defensa para su verificación y será esta entidad la encargada de pronunciarse al respecto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.