Cadena es acusado de ofrecer altas sumas de dinero a exparamilitares para dar versiones a favor de Álvaro Uribe.
Fiscalía prepara decisiones en el caso del abogado Diego Cadena

“Se van a tomar decisiones relativamente pronto, pero no me pregunten cuándo”. Con esta frase el fiscal general encargado, Fabio Espitia, se refirió a la situación del abogado Diego Cadena, uno de los juristas que hace parte de la bancada de la defensa del senador Álvaro Uribe Vélez que rindió su indagatoria este martes ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
Cadena ha estado en el ojo del huracán, por, supuestamente, ofrecer cuantiosas sumas de dinero a Carlos Enrique Vélez alias ‘Víctor’ y Juan Monsalve, ambos exparamilitares recluidos en centros carcelarios, para dar versiones a favor del senador Uribe.
Hace cerca de un año, Cadena, quien se autodenomina como un ‘abogánster’, como se le oye decir en audios obtenidos en medio de la investigación, rindió interrogatorio por la supuesta manipulación de testigos. Espitia dijo que los elementos de prueba que se han recopilado en este expediente serán tenidos en cuenta para la decisión de fondo, la cual puede ser el archivo o el llamado a imputación.
Cadena, además, fue escuchado por los magistrados de la Sala de Instrucción que adelantan la investigación en contra del jefe del Centro Democrático.
En entrevista con la cadena Blu Radio, el abogado sostuvo que “no consideró relevante contarle al expresidente Álvaro Uribe lo que tenía que ver con el pago de dos millones de pesos” que le dio al exjefe paramilitar Carlos Enrique Vélez la cual calificó de ‘ayuda humanitaria’.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.