La excongresista tuvo la posibilidad de suministrar al ente la información y pruebas, subrayó.
Fiscalía no enviará comisión a Venezuela a tomar testimonio de Merlano
![Aída Merlano, detenida en Venezuela,. fue condenada a 15 años de prisión por la Corte Suprema de Justicia. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/20/imagen/merlano.jpg)
En un comunicado divulgado en la noche de este jueves, la Fiscalía informó que no enviará ninguna comisión de fiscales a Venezuela para recoger el testimonio de la excongresista Aída Merlano, condenada a 15 años de prisión por la Corte Suprema de Justicia.
La decisión fue informada luego de que un grupo de siete senadores e igual número de representantes a la Cámara pidieron que se enviara un equipo del Búnker para que escuchara la ampliación de los hechos que ha venido denunciando desde que fue capturada en ese país, luego de casi meses de estar prófuga de la justicia.
Merlano se le fugó a una comitiva del Inpec que la acompañaba a una cita odontológica en el norte de Bogotá. En sus más recientes declaraciones indicó que “quienes organizaron mi fuga fueron los Gerlein y los Char (...) no sé cuánto pagaron, pero me dijeron que me iban a ayudar y que iba a tener una vida tranquila, me lo dijo el abogado Muñetón”.
Según la Fiscalía, “la exsenadora Aida Merlano tuvo la posibilidad de suministrar al ente investigador la información y pruebas de los posibles hechos delictivos de los cuales dice tener conocimiento en el marco de los procesos que se adelantaron en su contra”.
Lo que perseguía la petición de los congresistas era que se realizara una entrevista a la excongresista del Partido Conservador para que se ampliara la versión que entregó tanto al Tribunal de Justicia de ese país como al canal digital Semana TV y que están relacionadas con corrupción electoral, en especial en la Costa Atlántica.
En las más recientes declaraciones señaló que hubo una “compra de votos” para favorecer la candidatura de Iván Duque a la presidencia en la segunda vuelta y que tanto los Char como los Gerleín, dice la Merlano, hicieron una colecta con ese fin una vez se dio la derrota de Germán Vargas Lleras en primera vuelta.
Tras conocer esta declaración, el que salió al paso de estas declaraciones fue Luis Guillermo Echeverri, quien fungió como gerente de las campañas para primera y segunda vuelta.
“Las campañas se manejaron bajo estricto cumplimiento de la ley y todas las normas electorales colombianas”, asegura Echeverri quien dijo que en este proceso se contó con la presencia de “Procuraduría General de Nación, Tribunal de Garantías Electorales y Consejo Nacional Electoral, quienes revisaron de forma directa y en tiempo real, todo el proceso de manejo financiero, administrativo y el cumplimiento de todas las normas que contempla la ley electoral”.
Este era uno de los puntos en los que más enfatizaron los congresistas. De hecho, el representante David Racero denunció ante la Comisión de Acusaciones al presidente Iván Duque por estos hechos.
“La excongresista Aída Merlano Rebolledo, prófuga de la justicia colombiana, capturada y recluida en centro penitenciario en Venezuela, manifestó que el presidente de la República, no solo conoció de la existencia de compra de votos a su favor, sino que se reunió con las personas que promovieron esta práctica en la costa”, señala David Racero.
No obstante, la Fiscalía dice que nada puede hacer toda vez que “los fiscales y la policía judicial tienen competencia para desarrollar sus funciones en el territorio nacional colombiano. Solamente podrían adelantar actos de indagación fuera del país en el marco de la cooperación judicial con las autoridades extranjeras”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.