El domingo, la Dijín anunció la detención del responsable, quien aún anda suelto.
Fiscalía niega captura de hacker acusado de ataque a Registraduría

El director de Seccional de la Fiscalía, Luis González León, confirmó que no hubo ninguna captura en el allanamiento realizado el pasado domingo en el barrio Buenos Aires de la ciudad de Medellín, por los ataques cibernéticos a la Registraduría.
“Se ordenó el allanamiento donde probablemente había evidencias para esclarecer el ataque a la entidad. Se continúa en la investigación”, señaló González.
El pasado domingo el Ministerio de Defensa y la Dijín de la Policía confirmaron la captura de un joven que estaba siendo judicializado y el mismo ministro Luis Carlos Villegas se aventuró a señalar a ‘Oroboruo’, de ser quien habría planeado los ataques a la Registraduría y otras entidades del Estado.
Lo que no se precisó ni el Ministerio de Defensa ni la Dijín es que en el operativo jamás hubo capturados. “Durante la acción policial fue detenido un joven, el cual está siendo judicializado”, afirmó de manera equivocada la Dijín, pues según la Fiscalía no hubo capturas solo la incautación de unos elementos que se van a estudiar para tomar futuras decisiones.
Según las indagaciones de las autoridades, ‘Oroboruo’ anda suelto y sería un joven de 27 años, con títulos académicos asociados a las áreas de la computación y las comunicaciones, tales como técnico en sistemas, curso de manejo de bases de datos, uso de comando en entornos Linux y aplicación de interfaces NKD.
También afirmaba la Dijín que tenía contacto con el grupo denominado Colombian Hackers y a través del Foro de Hacktivistas ZONE-H, donde él mismo se atribuyó el ataque informático a la Registraduría el pasado 26 de septiembre.
Mientras la Dijín confirmó que su Eje Temático de Cibercriminalidad y la Fiscalía 39 Especializada ubicaron al hacker en la carrera 36 con calle 43, del barrio Buenos Aires, y realizó el allanamiento a una vivienda donde encontró abundante evidencia digital, microagendas y hojas con escritos de comandos informáticos y un celular
Desde ese sitio, según la Dijín, el usuario con el nickname ‘Oroboruo’0 también había perpetrado 3.196 ataques contra 1.374 dominios web asociados a entidades del Gobierno Nacional, entre ellas la Presidencia de la República, algunos ministerios y la propia Policía Nacional.
“Fue una investigación rápida y contundente contra el cibercrimen”, sostuvo el director general de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto Rojas.
Este caso hace referencia a los 320.000 ataques que sufrió la Registraduría en días pasados y que alcanzaron a afectar la aplicación mediante la cual los ciudadanos podían consultar la mesa de votación que les correspondía de cara al plebiscito que se lleva a cabo hoy en Colombia. Tras el bloqueo, aparecía que la persona había muerto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.