Según una denuncia de la Red de Veedurías Ciudadamas, Mauricio Cárdenas incurrió en varios delitos.
Fiscalía investigará al Ministro de Hacienda por la venta de Isagén

La Fiscalía General de la Nación abrió una investigación formal contra el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, por la venta de Isagén con la presencia de un solo oferente, esto luego de una denuncia presentada por la Red de Veedurías Ciudadanas que considera que en este caso se incurrió en los delitos de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales y concierto para delinquir.
El caso será llevado por la Unidad de la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, dependencia que estudiará si hubo algún tipo de irregularidad por parte del Ministro de Hacienda y Crédito Público, al momento de la subasta, en la que Bookfield Asset Management realizó un pago de $6,49 billones, por el pago del 57 % de las acciones de Isagén que pertenecían en un 57,6 % al Estado.
Según el presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia, Pablo Bustos, las irregularidades en este caso se presentaron, al momento en que se inició la subasta de las acciones de la empresa, según el denunciante este proceso no fue una convocatoria “seria”, y no se escucharon otros posibles compradores.
“No hubo una puja a lo que refiere a una subasta, no hubo un espacio para que los posibles compradores hicieran un estudio de la obtención de las acciones, porque el ministro Cárdenas hizo la convocatoria a mediados de diciembre, y la subasta se realizó en enero, lo cual no da un margen superior a los 20 días para convocar a los oferentes”, indicó Bustos, frente a los hechos que rodearon su denuncia.
En ese sentido, la Fiscalía General iniciará las pesquisas para determinar si la denuncia puede trascender a los delitos referenciados y también analizarán hechos judiciales como la demanda que fue presentada ante el Tribunal de Cundinamarca, por varios congresistas que manifestaron que en la venta de la empresa de energía se violaron los derechos a la libre competencia y la posibilidad de escuchar otras propuestas en la millonaria negociación.
Por el momento, el ente acusador le notificará a Mauricio Cárdenas sobre la apertura del proceso, y en seguida la Fiscalía iniciará la investigación para determinar a qué instancias puede llegar este proceso.
Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.