Al parecer varias empresas colombianas estarían involucradas con el lavado de dinero.
Fiscalía espera informe de la Dian relacionado con los 'Panamá Papers'

El , Jorge Fernando Perdomo, indicó que el ente acusador iniciará las investigaciones penales por los denominados ‘Panamá Papers, una vez reciba un informe de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) en los que se presente un posible lavados de dinero, por parte de personas y empresas colombianas.
"Nos deberán informar sobre las personas que no se acogieron al programa de normalización tributaria, de manera que nosotros solo vamos a iniciar investigaciones cuando nos informen que no haya una normalización, y se logre demostrar la comisión de un delito", explicó Perdomo.
El fiscal reiteró que por aparecer en los listados divulgados en diferentes medios de comunicación internacionales, no quiere decir que haya una vinculación formal a un acto delictivo. Por lo cual el informe de la Dian será clave en la investigación de la Fiscalía.
"Se han divulgado tres tipos de listados: de personas naturales, jurídicas e intermediarios en Panamá; pero lo primero que vamos a hacer en la Fiscalía es empezar a cruzar esos listados con las personas que son investigadas en el país por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, para determinar si existe alguna relación", dijo el funcionario.
El jefe del ente acusador encargado manifestó que después de recibir los informes de la Dian y el resultado de los cruces, la Fiscalía podrá establecer si las operaciones "sospechosas" reportadas en los 'Panamá Papers sí se configuran como un delito.
"La Dian será la primera que nos informe si alguna de estas personas no pueden justificar el origen de los fondos que fueron invertidos", dijo Perdomo, quien manifestó que los colombianos mencionados en los 'Panamá Papers' también serán indagados por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF).
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.