Formulario de búsqueda

-
Jueves, 13 Octubre 2016 - 12:06pm

Fiscalía EEUU se opone a libertad bajo fianza de Felipe Arias

Considera que hay peligro de que el exministro huya si sale del centro de detención.

Archivo
Una jueza federal ya le había negado la libertad bajo fianza a Arias el pasado 26 de agosto, dos días después de su detención.
/ Foto: Archivo
Publicidad

La Fiscalía hizo saber al juez estadounidense que decidirá sobre la petición de extradición a Colombia del exministro Andrés Felipe Arias, condenado en su país por un delito de corrupción, que no está de acuerdo con que quede en libertad bajo fianza.

Según un documento judicial hecho público hoy, la Fiscalía considera que hay peligro de que Arias huya si sale del centro de detención donde esta recluido desde el 24 de agosto pasado.

De acuerdo con la Fiscalía, el exministro, que llegó a EE.UU. hace dos años, no ha ofrecido razones válidas para que el tribunal cambie su decisión original de no concederle la libertad bajo fianza.

Una jueza federal ya le había negado la libertad bajo fianza a Arias el pasado 26 de agosto, dos días después de su detención.

Sin embargo, el juez John J. O'Sullivan, quien tiene a su cargo el caso, le dio la posibilidad de presentar una nueva petición, lo que los abogados de Arias hicieron en septiembre, con la precisión de que está dispuesto a utilizar un dispositivo electrónico y a garantizar por escrito que en caso de que huyera, se ejecutaría la extradición.

El juez debe pronunciarse ahora sobre la petición de la defensa.

En cuanto a lo que se refiere a la extradición, O'Sullivan dio a la Fiscalía 60 días para presentar sus alegatos en favor de la extradición.

Una vez presentados, la defensa tiene 45 días para dar su respuesta, lo que significa que la decisión del magistrado se conocerá a partir de enero del próximo año.

El exministro de Agricultura fue condenado en 2014 por la Corte Suprema de Justicia de Colombia a 17 años y medio de prisión y a pagar una multa de 25.000 millones de pesos (unos 8,5 millones de dólares) en razón de que unos subsidios para campesinos acabaron en manos de familias adineradas.

Arias, quien fue ministro durante la presidencia de Álvaro Uribe Velez (2002-2006 y 2006-2010) y afirma ser un perseguido político, viajó a EE.UU. justo antes de que se diera a conocer la sentencia y al poco tiempo presentó una solicitud de asilo, que fue admitida a trámite, pero aún no ha habido un pronunciamiento en un sentido o en otro.

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.