La Fiscalía logró conocer el autor material pero su nombre permanecerá en reserva.
Fiscalía dice que Ana María Cortés fue asesinada por “confrontación entre bandas”

La Fiscalía aseguró este viernes que el homicidio de Ana María Cortés Mena fue “producto de la confrontación entre bandas de narcotraficantes”.
El Fiscal General, Néstor Humberto Martínez, manifestó que hay evidencias técnicas “irrefutables y categóricas” que apuntan a que el homicidio de la lidereza fue autoría, en calidad de determinadores, de Róbinson Gil Tapias, alias “Flechas”, y alias “Jonás”.
Estos hombres son miembros de la organización criminal Los Caparrapos que, según un comunicado del ente acusador, en una alianza con disidencias de las Farc y el Eln libran una batalla contra el Clan del Golfo por el territorio.
Martínez dijo que el asesinato de la líder social obedece a que estas bandas “luchan por imponer su dominio en los municipios del bajo Cauca y el nordeste antioqueño, que constituye un corredor del narcotráfico para la salida al Urabá”.
Los Caparrapos surgieron como disidencia del Clan del Golfo, que opera en el sur de Córdoba y en el bajo Cauca antioqueño.
La Fiscalía agregó que también logró el esclarecimiento técnico del autor material pero su nombre permanecerá en reserva en transcurso de la investigación.
El crimen
Cortés fue asesinada la tarde del pasado miércoles en una cafetería del municipio de Cáceres, Antioquia.
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró que la líder tenía investigaciones por vínculos con las redes de apoyo del Clan del Golfo y confirmó que había participado en la campaña de Gustavo Petro.
La víctima fue coordinadora de la campaña presidencial del candidato por la ‘Colombia Humana’ en ese municipio.
Según la Defensoría del Pueblo, desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2018 han sido asesinados 311 líderes en el país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.