El plazo es de 10 días para entregar información que permita complementar los casos de desaparición forzada en la Comuna 13.
Fiscalía, Dane y Alcaldía de Medellín deben entregar información a la JEP

La Sección de Primera Instancia para casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP, le dio plazo de 10 días a la alcaldía de Medellín, el Dane y la Fiscalía General, para entregar información que permita complementar la ya obtenida en los 108 casos de desaparición forzada en la Comuna 13.
Se trata de una base de datos que está consolidando el tribunal de paz, en los cuales en el marco de las medidas cautelares que estudia tomar en la Comuna 13 de Medellín, existen 435 posibles víctimas de desaparición forzada, entre los años 1978 y 2016.
De acuerdo con el tribunal de la justicia transicional, de las 435 víctimas registradas, se tiene información completa o avanzada en 327 casos y 108 aún requieren mayores procesos de verificación.
En la providencia del tribunal de paz, los magistrados hicieron un duro señalamiento contra las entidades que rigen la justicia ordinaria, debido a que no se han avanzado en los procesos pertinentes para determinar lo ocurrido con tales casos.
Lea También: Nueve de los heridos en Tasajera, trasladados a Bogotá
“Se ha advertido que, desafortunadamente, y a lo largo de casi veinte años, las instituciones del orden nacional y local han sido incapaces, y negligentes al momento de realizar un ejercicio de construcción de un registro confiable y riguroso de víctimas de desaparición forzada de la Comuna 13 de Medellín que permita establecer algo indispensable para realizar un proceso integral”, señaló el documento.
Sin embargo, la JEP en su labor de buscar verdad y reparación para los familiares víctimas, ordenó lineamientos claros. A la Fiscalía General le solicitó contrastar con la base de datos que esa entidad tiene, sobre víctimas de desaparición forzada en Medellín, y pronunciarse específicamente sobre los resultados que obtenga.
En el Dane, por su parte, se deberá verificar si alguna de las personas mencionadas en la base de datos, identificadas con su respectivo número de cédula, aparece en el registro de defunciones, y si es así enviar el resultado al tribunal de paz.
Respecto de la alcaldía de Medellín deberá precisar si los 83 cuerpos que señaló haber identificado y entregado a sus familiares entre los años 2016 y 2019, efectivamente corresponden a víctimas de desaparición forzada de la Comuna 13.
Del mismo modo, deberá señalar los fundamentos que sustenten dicha afirmación y anexar todos los documentos relacionados que permitan la consolidación de la base de datos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.