La principal línea de investigación de la entidad está direccionada a errores en el diseño y la construcción.
Fiscalía avanza en la investigación por el colapso del puente Chirajara

La Fiscalía General de la Nación informó que ya concluyó la etapa de recopilación de documentos e información técnica sobre lo que ocurrió hace un año en el colapso de la pila B del Puente Chirajara, donde murieron nueve personas.
La principal línea de investigación de la entidad está direccionada a errores en el diseño y la construcción, esto después de los resultados del estudio presentado por la Universidad Politécnica de Cataluña, España, en el que establecen que la caída sobrevino por estas circunstancias.
La Fiscalía explicó que avanza en el análisis de más de 17.000 documentos técnicos relacionados con el diseño, construcción e interventoría del puente, para lograr determinar e individualizar a los posibles responsables por las muertes y lesiones que fueron causadas por el colapso de la estructura.
“Desde el momento de conocida la tragedia, la Fiscalía dispuso de un equipo conformado por 21 funcionarios, tres de ellos encargados de la toma de imágenes en tercera dimensión, cuatro más capacitados en el manejo de drones, dos fotógrafos, dos peritos de georadar, dos especialistas en seguridad y salud en el trabajo, un ingeniero perito informático, cinco ingenieros civiles y tres investigadores de apoyo”, indicó la entidad.
Según explicó, este grupo ha realizado tomas de terreno y materiales en el lugar de la caída del puente e inspecciones a las sedes y campamentos de las empresas constructoras, la compañía auditora, diversos contratistas relacionados con el proyecto y la Administradora de Riesgos Laborales – ARL, y se obtuvo documentación importante sobre los diseños de la obra, los presupuestos, cronogramas y personal dispuesto para el desarrollo de la misma.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.