Al parecer, la Policía investiga a los periodistas que han hecho denuncias en contra del a institución.
Fiscalía adelanta indagaciones por interceptaciones ilegales a periodistas

Desde diciembre la Fiscalía General de la Nación inició con las investigaciones por las presuntas interceptaciones ilegales a periodistas, desde la Policía. Dentro de las acciones se conoció que el reportero Miller Rubio fue llamado a declarar.
La semana pasada el periodista Rubio asistió a las instalaciones del búnker de la Fiscalía, según se ha establecido en calidad de testigo, sin embargo, la Fiscalía aún no ha revelado cuál es la relación del comunicador con la supuestas ‘chuzadas’.
Adicionalmente en este proceso, integrantes del CTI de la Fiscalía realizaron un peritaje a un vehículo Audi de placas CES-867, en dicho automóvil según indica la investigación se realizaron los seguimientos ilegales a la directora de La FM, Vicky Dávila, no obstante los investigadores no lograron encontrar nuevos indicios tras realizar la inspección.
Este investigación se inició por las interceptaciones a las que fueron sometidos los periodistas Daniel Coronell, Claudia Morales y Vicky Dávila, por sus denuncias realizadas frente a constantes irregularidades dentro de la Policía Nacional, las cuales incluyen la ‘Comunidad del anillo’, las irregularidades en los ascensos dentro de la institución; y el recientemente denunciado ‘Carrusel de reintegros’.
Las hipótesis del caso
La Fiscalía General de la Nación estudia dos hipótesis frente a estos hechos: La primera apuntaría a que los responsables de las interceptaciones ilegales serían personas vinculadas con las irregularidades denunciadas por los periodistas víctimas de seguimientos.
Como segunda línea de investigación, el ente acusador busca determinar si puede existir al interior de la Policía personas que quieran aprovechar estas circunstancias para empañar el buen nombre del general Palomino y de altos oficiales.
Coincidencia con otro proceso judicial
El director de la Policía, general Rodolfo Palomino, puso en conocimiento de las autoridades que dentro de la institución se vienen registrando una serie de reintegros irregulares, orquestados por inconsistencias judiciales en diferentes juzgados del país, el cual fue denominado ‘el Carrusel de reintegros’.
En este tipo de irregularidades serían partícipes abogados, jueces, integrantes de la fuerza pública y según han denunciado varios medios de comunicación recientemente, periodistas. Dentro de esta investigación por reintegros se ha mencionado nuevamente al comunicador Miller Rubio.
Por el momento, el ente acusador no ha hecho pública la vinculación de ninguna persona a alguno de estos dos procesos, sin embargo, cada día crece la hipótesis de que varias de las irregularidades puestas en conocimiento de la Fiscalía y la Procuraduría provienen desde un sector específico dentro de la Policía Nacional.
Lo cierto es que los resultados de estas investigaciones serán dadas a conocer por el Gobierno, en la primera semana de marzo, según anunció el presidente de la República, Juan Manuel Santos, al crear una comisión especial para investigar estas irregularidades.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.