Se investigarán los delitos relacionados con violencia intrafamiliar y hurto.
Fiscalía acordó plan para afrontar las problemáticas de la Amazonía
![Fiscal Francisco Barbosa. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2021/01/11/imagen/fiscalia1.jpg)
En medio de una visita a puntos estratégicos de la Amazonia, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, acordó un plan focalizado de intervención para investigar las conductas ilícitas que más afectan a esta región.
En esta visita se reunió con los funcionarios de las seccionales de Amazonas y Guaviare, donde dijo que mediante la ejecución de este plan se investigarán los delitos relacionados con violencia intrafamiliar y hurto, los que más afectan a la región según el.
Además, se reunió con el cónsul de Colombia en Tabatinga, Juan Carlos Carrillo y representantes de las autoridades de Brasil, donde se acordaron labores articuladas para combatir el tráfico de drogas y la trata de personas en el sector. En concordancia con denuncias relacionadas con actividades sexuales de niñas adolescentes y mujeres.
Con respecto al cuidado de la Amazonía colombiana, dijo que se revisaron los resultados obtenidos en la ‘Estrategia de Investigación contra la Deforestación en la Amazonía Colombiana’ y la operación `Artemisa´, donde entregó resultados de 40 personas capturadas y judicializadas por devastar zonas de reserva forestal, y se controlaron diferentes focos de deforestación.
Para este año, dijo que fortalecerán los procesos investigativos y operacionales para desarticular las redes criminales que auspician la destrucción de la Amazonía para cultivos ilícitos, procesar narcóticos, desarrollar actividades agropecuarias no permitidas y otras conductas ilícitas.
También anunció la construcción de la sede única de la entidad en San José del Guaviare, donde en su visita a este municipio dijo que: “será una inversión de 9.700 millones de pesos y 3.340 metros cuadrados de construcción” y que este proyecto es sumamente importante porque la Fiscalía, no tenía sede propia sino que funcionaba en arriendo.
Estas obras de acuerdo con Barbosa, empezarán el mes de agosto y se tiene previsto construir una “ estructura de dos niveles que concentrará los servicios de las fiscalías seccionales y especializadas, del CTI, el Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), el Centro de Atención e Investigación Integral contra la Violencia Intrafamiliar (CAVIF) y otras dependencias”, dijo la Fiscalía por medio de un comunicado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.