65% de los casos los responsables son grupo criminales, entre ellos el Eln, el Clan del Golfo y Los Caparrapos.
Fiscal: hay sistematicidad en asesinatos de líderes sociales
![Desde el 2016 hasta el 2018 han sido asesinados 231 líderes sociales. En lo corrido del 2019 van 7 líderes, según la Fiscalía. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/01/11/imagen/lideres.jpg)
Al término de una reunión con representantes del Gobierno Nacional y de organizaciones sociales, el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, reconoció que existe sistematicidad en el asesinato de líderes sociales en el territorio nacional.
“En un 65% de los casos, los homicidios se deben a organizaciones criminales, entonces, en ese ejercicio que hace permanentemente el Estado por descubrir sistematicidad, tenemos que decir que hay sistematicidad activa desde el punto de vista de que se trata de organizaciones criminales estructurales que están operando en los territorios”, dijo el fiscal.
Martínez agregó que a diferencia de los asesinatos sistemáticos que se presentaron en la década de los años 80’, en esta oportunidad no están involucrados agentes del Estado.
Lea además Defensoría registró 172 líderes sociales asesinados en el 2018
Agregó que los principales responsables de dichos asesinatos son el Ejército de Liberación Nacional (Eln), el Clan del Golfo y Los Caparrapos.
El fiscal señaló que el esclarecimiento de los crímenes no se está enfocando solo a los autores materiales de los asesinatos, sino que también se está judicializando a los autores intelectuales de estos crímenes.
De acuerdo con las cifras de la Fiscalía, desde el 2016 hasta el 2018 han sido asesinados 231 líderes sociales. Los más afectados son los miembros de la Juntas de Acción Comunal (JAC). Según la entidad, en lo corrido del 2019 van 7 líderes asesinados.
En la reunión estuvieron presentes el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, y los ministro del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez y de Defensa, Guillermo Botero, y delegados de la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.