Formulario de búsqueda

-
Jueves, 5 Noviembre 2015 - 2:45pm

Fiscal anunció cuatro exhumaciones para identificar desaparecidos del Palacio

Fueron llamados a entrevista los integrantes del gabinete del presidente Belisario Betancur.

Colprensa
Toma del Palacio de Justicia en 1985.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett, anunció que se han programado cuatro nuevas exhumaciones a fin de realizar posibles identificaciones de desaparecidos tras el holocausto del Palacio de Justicia.

"Estamos por fijar fecha, pero todavía no queremos dar el nombre de las personas que van a ser exhumadas hasta no tener contacto y darle previamente la información a los familiares", dijo.

En un homenaje a los magistrados pertenecientes a la Universidad del Externado que fueron víctimas hace 30 años, Montealegre explicó que las labores de identificación se están realizando de acuerdo a un Banco de Perfiles Genéticos que se elaboró con familiares de los fallecidos en el Palacio y los restos de 89 personas que se encuentran en Medicina Legal y que estaban en una fosa común en el Cementerio del Sur.

"Ese examen nos condujo a que recientemente identificamos a tres personas que no eran las que aparecían en esas tumbas, y lo mismo en unas cajas que tenemos nosotros en Medicina Legal", dijo en referencia al hallazgo en días pasados de los restos de tres mujeres que se encontraban desaparecidas: Cristina del Pilar Guarín Cortés, cajera de la cafetería del Palacio; Lucy Amparo Oviedo, empleada de la cafetería; y Luz Mary Portela León, abogada que iba para el despacho del magistrado Alfonso Reyes Echandía, el primer día de los hechos.

Sobre esto, el Fiscal dijo que la identificación de esas tres personas no implica que se pueda descartar la hipótesis de que Guarín, Portela y Ovido hayan salido vivas y quedado en manos del Ejército.

Además, debido a que con los nuevos hallazgos queda en entredicho el paradero de otras dos mujeres que ahora figuran como desaparecidas: María Isabel Ferrer y Libia Rincón Mora, el Fiscal dijo que "se debe seguir estableciendo las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que estas personas murieron".

"Tenemos que seguir con la labor de búsqueda de las personas que aparecían inicialmente enterradas con un nombre distinto", apuntó. 

*Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.