El llamado fue hecho un día después de levantarse el paro camionero.
Fenalco pide rápida reposición del parque automotor de carga obsoleto

Un día después de levantado el paro camionero, el presidente de Fenalco, Guillermo Botero, aseguró que el mismo dejó millonarias pérdidas para el comercio, a la vez que invitó a que se cumpla lo pactado en la renovación del parque automotor de carga que ya es obsoleto.
“Fenalco celebra el fin del paro camionero, el cual causó daños a la economía nacional y al abastecimiento de los artículos de primera necesidad para los colombianos. De la misma manera, hubo pérdidas de cosechas de productos agrícolas y pecuarios cuyos incrementos de precios se verán reflejados en la inflación de julio y agosto. Los paros y las vías de hecho causan pérdidas en vidas humanas y en la propiedad física de vehículos y numerosos establecimientos”, manifestó el dirigente gremial.
Botero aseveró además que “esperamos que lo acordado permita la rápida reposición del parque automotor colombiano que es a todas luces obsoleto con altos costos de operación que dificultarán la obtención de la debida rentabilidad por parte de los camioneros. Similarmente, la predominante obsolescencia castiga la competitividad del comercio exterior colombiano, que de por sí acusa índices preocupantemente bajos según mediciones de amplio reconocimiento como el Doing Bussines”.
Planteó también la necesidad de la reposición de vehículos altamente contaminantes por vehículos más amigables con el medio ambiente, con tecnologías Euro IV y superiores que mejoren la calidad del aire y disminuyan los altos costos de la salud pública por enfermedades respiratorias.
“Se hace imprescindible la acelerada renovación del parque de vehículos de carga que como lo mencionamos acusa alta obsolescencia para que puedan transitar eficientemente por las Dobles Calzadas y las vías 4G que se están construyendo a unos altos costos financieros y políticos”, concluyó.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.