Sin embargo, señaló que no se pueden tomar decisiones o aceptar invitaciones sin antes recibir la orden del Presidente.
Federación de departamentos recibió bien la invitación de las Farc
![Federación de departamentos. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/12/22/imagen/depar.jpg)
La delegación de las Farc durante los últimos meses ha reiterado su invitación a los nuevos mandatarios para que participen en el proceso de paz e intercambien ideas, debido a que serán ellos los que representen al Estado en los rincones del país y, como tal, deberán velar para que los planes con miras a la paz se cumplan.
La invitación a participar no solamente la ha hecho las Farc, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; el jefe de la delegación del gobierno en La Habana, Humberto de la Calle, entre otros altos funcionarios también han reiterado la importancia del papel que jugarán los gobernadores y alcaldes electos en el posconflicto. Claro está, que la invitación más concreta la hizo el grupo guerrillero.
Ante la invitación, el director de la Federación de Departamentos, Amilkar Acosta, afirmó que “hay mucho interés de todos los gobernadores de involucrarse de lleno para seguir adelante con el proceso, y casi todos, prácticamente, están en la tónica de hacer toda la pedagogía que se requiere para la realización del plebiscito”.
Pero resaltó que una posible participación directa entre los gobernadores y la delegación de las Farc, más allá de los foros que se quieren hacer en Colombia, será uno de los temas que se tratará en la cumbre de gobernadores que se planea para finales de enero.
Por su parte, Gilberto Toro, director ejecutivo de la Federación de Municipios, afirmó que cualquier ventana que promueva la participación de los alcaldes es bien recibida.
“Los alcaldes y alcaldesas siempre han sido la primera línea de fuego, el primer nivel del gobierno que más ha sufrido las consecuencias del accionar de las guerrillas y de los paramilitares, por lo tanto cualquier acceso que permita que los alcaldes se dediquen tranquilamente a buscar la solución o los problemas que tiene la gente, pues es bienvenida”, dijo Toro.
Sin embargo, señaló que no se pueden tomar decisiones o aceptar invitaciones sin antes recibir la orden del Presidente Juan Manuel Santos, en quien -dice Toro- recae la responsabilidad de permitir este tipo de acercamientos y participación.
“La Federación Colombiana de Municipios por mandato de los alcaldes y alcandesas ha sido muy respetuosos de la dirección de las negociaciones de paz (...) Y antes y ahora, si el Gobierno Nacional lo considera prudente podríamos participar directamente. Pero esta es una decisión que recae sobre el Presidente de la República”, agregó.
Pese a lo anterior, ya se ha conocido que el alcalde electo de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, y el alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez, no aceptan la invitación. Ahora lo que queda es esperar que el Gobierno Nacional haga eco a la invitación específica de las Farc, y posiblemente en el próximo ciclo que se iniciará en La Habana, estén presentes algunos de los nuevos mandatarios.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.