En un acto público el senador dijo que los docentes enseñan a insultar y a gritar y no a debatir.
Fecode respondió a señalamientos de Uribe contra los profesores
![Además de la postura de Fecode en redes sociales hubo mensajes de rechazo por las afirmaciones del senador. Archivo El Colombiano](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/04/30/imagen/feco.jpg)
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, rechazó los recientes señalamientos del senador Álvaro Uribe contra el gremio de los profesores al señalar que no enseñan a debatir, pero sí a gritar e insultar.
“Total rechazo a insultos de Álvaro Uribe Vélez contra el Magisterio. Blasfemias de un hombre más interesado en la violencia que en el diálogo #MiProfeSeRespeta”, indicó el sindicato vía Twitter.
Esto sucedió ayer en Anserma Caldas, por nada y se baja ese atarban a darnos correa. #NoMasUribe #AbreTusOjosPetroPresidente #MiProfeSeRespeta pic.twitter.com/CGf2vt5Rf3
— Miss Poirot (@nataliagirald48) 29 de abril de 2018
El expresidente Álvaro Uribe se refirió a los educadores en un acto público reciente que se realizó en Anserma y allí, ante algunas rechiflas de parte del público, se enfrascó en una discusión donde opinó sobre el papel de los profesores sobre los estudiantes, específicamente de la universidad de Caldas:
“Venga uno aquí y coja este micrófono, yo les enseño a discutir. Es que los profesores lo único que les enseñan es a gritar, a insultar y no les enseñan a debatir, les retuercen el cerebro. Venga uno pa’ acá”, expresó el político.
Uribe indicó además que los maestros solo cuentan con la “fuerza de la calumnia”. En redes se volvió tendencia la etiqueta #MiProfeSeRespeta para apoyar a los docentes y expresar rechazo a las declaraciones del político que no volvió a pronunciarse sobre el tema.
Manifestamos una total indignación y rechazo a las palabras temerarias de @AlvaroUribeVel. Este tipo de calumnias son una afrenta al Magisterio y a la buena educación del país. Invitamos a exigir respeto por nuestra labor hoy con #MiProfeSeRespeta
— fecode (@fecode) 29 de abril de 2018
La Asociación de Institutores de Antioquia, Adida, defendió este lunes la libertad de cátedra y exigió una retractación del expesidente por lo que consideró unas declaraciones desatinadas:
“Frente a las afirmaciones llenas de afrentas y calumnias, exigimos su retractación, pues los seres que aún sienten vergüenza por sus desatinos, tienen el derecho a corregir sus errores, pero si carece de ese principio ético, lo que le decimos es que aceptamos un debate público, en materia de educación pues tenemos muchos argumentos que van en franca diferencia y controversia con el programa del Centro Democrático”, indicó el colectivo.
El rector de la Universidad de Caldas, institución a la que Uribe reclamó abiertamente durante su intervención, exaltó la labor de sus docentes y recalcó que no aceptan la estigmatización.
Desde la @udecaldas exaltamos la labor de nuestros docentes y no aceptamos la estigmatización institucional, cualquiera que ella sea. Somos una Universidad de Alta Calidad, con una comunidad pluralista orientada al diálogo abierto @AlvaroUribeVel
— Felipe César Londoño (@felipecl) 30 de abril de 2018
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.