En los últimos cincos meses, 155 docentes han fallecido por el virus.
Fecode dice que maestros no darán clases presenciales durante la pandemia

Dada la contingencia desatada por la COVID-19, Fecode rechazó la posibilidad de volver a las aulas, debido al elevado riesgo que se desataría para maestros y estudiantes. El gremio de maestros se declaró en desobediencia civil, ante la propuesta del ministerio de Educación de alternar clases virtuales y presenciales en todo el país.
Según lo afirmó Nelson Alarcón, presidente de la Federación, 155 docentes han fallecido por este virus y hay 2.544 casos confirmados entre profesores y familiares.
"En cumplimiento de las orientaciones del Plenario Nacional de Presidentes y como respuesta a la postura caprichosa, obcecada e irresponsable del Gobierno Nacional, el magisterio no asistió a las Instituciones Educativas, donde había convocado a la presencialidad, ejerciendo la desobediencia civil como un acto de dignidad en defensa de la vida y la salud de las comunidades", expresó la agremiación de docentes.
Por esta razón, fue suspendido el trabajo académico en todo el país, y se adelantarán labores de sensibilización durante todo el día sobre la inconveniencia de la presencialidad mediante la alternancia, así como los posibles riesgos y afectaciones para la comunidad educativa.
Lea También: Asinort hace un llamado a la desobediencia civil
La organización realizará encuentros en vivo, mediante asambleas con estudiantes y padres de familia, así como una solicitud de verificación de las condiciones actuales y reales de las plantas físicas de las instituciones educativas a nivel nacional.
Además, el gremio pidió adelantar acciones de control político a las administraciones locales que obligan a cumplir la alternancia educativa.
"Continuaremos trabajando desde casa garantizando el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes, exigiendo al Gobierno las garantías necesarias para tal efecto. Manifestamos nuestra decisión de diálogo y si el miisterio de Educación continúa imponiendo sus medidas de corte dictatorial, adelantamos diferentes acciones de movilización y el Paro Nacional del Magisterio", advirtió Fecode.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.