Con el objetivo de exigir cumplimiento a los acuerdos firmados con el Gobierno Nacional.
Fecode convoca a paro de maestros el 23 de octubre
![Los educadores mostraron su apoyo a las manifestaciones por la financiación de la educación pública. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/18/imagen/fecode.jpg)
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), convocó para este 23 de octubre un paro nacional por 24 horas de profesores de colegios públicos, con el objetivo de exigir cumplimiento a los acuerdos firmados el año pasado con el Gobierno Nacional.
“El balance realizado por la Junta deja un estado preocupante, porque la gran mayoría de los puntos incluidos en el acta siguen dilatándose sin respuestas ni documentos oficiales”, manifestó el sindicato.
Le puede interesar Estudiantes de Pamplona se movilizan por la educación
“Ante el incumplimiento preocupa el servicio de salud, que cada vez está más deteriorado. Los sindicatos regionales reportan que hasta las citas de medicina general son negadas; ni el Ministerio de Educación ni la Fiduprevisora ejercen su labor para garantizar que las entidades prestadoras cumplan con los términos de los contratos”, expresó Fecode.
La federación de los educadores sostuvo que, aunque se ha dialogado con el Ministerio de Educación, los avances se quedan cortos.
Así mismo, el gremio celebró el retiro, en el Congreso de la República, del proyecto de ley 057 por parte del Gobierno Nacional el cual, según Fecode, afectaba la financiación de la educación pública y perjudicaba la carrera docente.
“El retiro del proyecto no garantiza que el Gobierno no busque implementar por otras vías las políticas planteadas en ese documento, las cuales serían nefastas para la educación pública y los docentes del país”, agregó la Federación.
Finalmente, los educadores mostraron su apoyo a las manifestaciones por la financiación de la educación pública superior e invitó a otros sectores a unirse.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.