Ese día el sindicato presentará ante el Gobierno Nacional su pliego de peticiones.
Fecode anuncia paro nacional de maestros el próximo 14 de febrero

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), convocó a un nuevo paro nacional de maestros el próximo 14 de febrero por 24 horas, ante los incumplimientos que se vienen presentando en materia de salud, entre otros.
“Resultó evidente la pésima prestación del servicio médico asistencial a los maestros y sus familias en todo el país, pues la atención en salud es realmente grave porque les siguen negando atención a los usuarios, demorando procedimientos a los pacientes, así como los atrasos injustificados en la entrega de medicamentos y otras muchas deficiencias”, indicó Fecode.
De acuerdo con el sindicato, la crisis de salud se viene agudizando porque las entidades de control, el Ministerio de Educación y Fiduprevisora, no están desarrollando las acciones para que las entidades prestadoras cumplan con los contratos.
“El Fondo de Prestaciones del Magisterio está abocado a una desfinanciación ante el múltiple número de procesos jurídicos que enfrenta por el recurrente incumplimiento de sus obligaciones”, destacó.
Fecode también anunció que ese día del paro radicarán ante el Gobierno Nacional su pliego de peticiones, en donde además de tocar el tema de la salud, también se buscará que se brinden las garantías para hacer posible la financiación de la educación pública, desde el preescolar hasta la universidad pública.
“El fortalecimiento del preescolar de tres grados es un aspecto excluido del Plan Nacional de Desarrollo, que como está planteado generará inequidad por la falta de inversión social entre los sectores que se supone busca favorecer. Por el contrario, los colegios del país reclaman inversión y una jornada única con condiciones”, señaló Fecode.
Finalmente, el sindicato destacó que en el pliego también se incluirán aspectos relacionados con el respeto al derecho a la vida y a la profesión docente, así como la defensa de la educación pública, entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.