Para Alejandro Ordóñez, "las Farc quieren elegir sus alcaldes, gobernadores y amedrentar a los colombianos".
Farc van ganando y quieren incidir en elecciones de octubre: Procurador

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, aseguró que tal y como van las cosas en el proceso de paz que se adelante entre el Gobierno y la insurgencia, “quien va ganando son las Farc y quienes vamos perdiendo somos los colombianos”.
“Hay que decirlo con toda claridad. Perdiendo en materia de derechos, de víctimas, en materia de respeto al ordenamiento jurídico. Es por ello que seguiré haciendo mi gestión, con el mismo carácter e independencia”, precisó.
Ordóñez además denunció un supuesto interés de la guerrilla de las Farc de incidir en las elecciones territoriales de octubre. “Las Farc quieren elegir sus alcaldes, sus gobernadores, quiere amedrentar a los colombianos. Por eso quieren el cese bilateral rápido en julio o agosto”.
Expresó que ya hay un camino que se ha ido trazando en varios actos hacia el cese el fuego bilateral y por eso es que el Gobierno aceptó desescalar el conflicto y luego las Farc hizo el nuevo de anuncio de tregua.
“El Presidente dice: ‘Reconozco el gesto pero falta un poquito más’. Luego el señor fiscal sale muy preocupado a pedir el cese bilateral. Hablamos dentro de 20 días si quieren. El Gobierno acepta el cese bilateral y seguramente será en varias zonas donde tiene sus cultivos, donde explotan la minería ilegal, donde se van a fortalecer militarmente. Y ahora sin la fumigación, ¡es el paraíso! Eso implica que las negociaciones se van a prolongar”.
Igualmente, Ordóñez dijo que la guerrilla tiene que dejar de hablar de ‘dejación’ de armas y entregarlas pues esta acción es solo un “sofisma para mantener las armas, para seguir amedrentando a los colombianos”.
“Va a haber un partido político financiado por el narcotráfico y armado. Eso sí es el colmo del cinismo. Eso son las cosas que debo advertir, que no le gustan al Gobierno y por eso me quieren sacar”, puntualizó.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.