Formulario de búsqueda

-
Domingo, 17 Abril 2016 - 4:17pm

Farc tienen 13.892 integrantes, 6.382 de ellos armados: Fiscalía

La guerrilla cuenta con 7.510 miembros de las denominadas Redes de Apoyo al Terrorismo.

Colprensa
Los datos de las Farc son los más recientes recogidos por la Dirección Nacional contra el Terrorismo.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La Dirección Nacional contra el Terrorismo de la Fiscalía dio a conocer que las Farc tendrían cerca de 13.892 integrantes y colaboradores, de los cuales 6.382 son personas armadas repartidas en los diferentes frentes y 7.510 serían miembros de las denominadas Redes de Apoyo al Terrorismo (RATS).

Frente a este tema, el fiscal general de la Nación (e), Jorge Perdomo, le explicó a Colprensa que dichas cifras son las más recientes obtenidas por dicha Unidad, sin embargo, podrían ascender en caso de identificar más colaboradores de dicha guerrilla, tras una posible desmovilización.

“Para determinar quiénes son los integrantes de las Farc hay un problema de identificación, porque también se tienen que establecer las Redes de Apoyo, entre las cuales también hay personas entre la sociedad urbana”, manifestó el fiscal General.

Igualmente, en el marco de la labor de identificación de los integrantes de la guerrilla, la Fiscalía también ha buscado establecer los perfiles en detalle de los máximos responsables de los crímenes cometidos por ese grupo ilegal, labor que ha sido desarrollada en conjunto por la Dirección de Análisis y Contexto (DINAC) y la Unidad Antiterrorismo.

“Para nosotros poder llevar a cabo las imputaciones tenemos que tener certeza de quién comete los crímenes, y ese es el trabajo que ya hicimos con las Farc de recoger cada perfil de los integrantes del secretariado, y sacar todos los registros, para determinar quién es quién, y su trayectoria dentro de las Farc, y todo eso ya lo tenemos”, indicó el director de la Unidad de Análisis y Contexto de la Fiscalía, Juan Pablo Hinestrosa

Destacó que tienen “hasta las notas de primaria y de bachillerato, un registro de los 32 integrantes del estado mayor y su secretariado, porque la instrucción de la DINAC en primera instancia es determinar los máximos responsables”.

En ese sentido, el ente acusador busca con la recolección de las bases de datos de integrantes de las Farc en primer lugar entregar al Tribunal Especial para la Paz un estimado de los delitos relacionados con esa guerrilla, y en segunda instancia determinar que personas realmente pertenecen al grupo al margen de la ley, para que no entren al proceso de desmovilización personas que no hacen parte de las Farc.

“El éxito de la Justicia Especial para la Paz va a ser que haya una respuesta en el tema de justicia, por eso desde la Fiscalía lo que se quiere hacer es que el día que el Tribunal Especial para la Paz empiece a funcionar, es tener todo el material probatorio para realizar las imputaciones necesarias de las formas más adecuadas”, explicó Jorge Perdomo.

Bogotá  | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.